El creador de contenido se caracteriza de mostrar de una forma amena hechos históricos de todo el mundo y esta vez eligió una situación ocurrida entre México y Guatemala.
OTRAS NOTICIAS: La boda guatemalteca en España que se hizo viral
"Weeey"... así inician los videos de un popular canal de TikTok, con el cual te has topado más de alguna vez. Se llama "Historia para tontos", una cuenta en la que narran de forma divertida eventos históricos, que además de hacerte reír, tratan de inculcarte conocimiento.
En uno de sus recientes videos, el tiktoker, que usa un filtro para ponerle ojos y boca a los países, compartió datos sobre el conflicto ocurrido entre México y Guatemala en 1958, debido a la navegación de embarcaciones que partían de puertos mexicanos y llegaban a aguas guatemaltecas a pescar.
En el video se ve que Guatemala atacó una embarcación mexicana señalando que se trataba de piratas. México se molestó y pese a que Estados Unidos apoyaba una incursión contra Guatemala, ambos países quedaron como buenos amigos y la alianza continuó.
Así fue el conflicto
Se conoce como el conflicto México-Guatemala a los hechos ocurridos el 31 de diciembre de 1958 cuando que barcos pesqueros mexicanos fueron atacados por la Fuerza Aérea Guatemalteca (FAG) en aguas territoriales de Guatemala.
El saldo fue de tres pescadores muertos y catorce heridos por parte de México. Diez de los sobrevivientes fueron sometidos a interrogación militar por parte de Guatemala. La situación causó una terminación temporal de las relaciones diplomáticas y comerciales entre México y Guatemala, un puente fronterizo fue destruido y ambos países activaron una alerta militar.
Sin embargo, la tensión entre ambos países empezó desde 1954 cuando Guatemala reportó la pesca ilegal de camarón en el océano Pacífico, así como la tala ilegal de árboles en Petén en 1956.
El gobierno de Miguel Ydigoras Fuentes consideró esas embarcaciones como piratas al no exponer una matricula y bandera que los identificara, por lo que alertó que se reservaba el derecho de atacar a los piratas.
Tras varias solicitudes y advertencias de parte de Guatemala a México, no hubo una solución que complaciera a los centroamericanos, por lo que el 31 de diciembre de 1958 se llevó a cabo la operación Drake, donde se atacó varias embarcaciones mexicanas, provocando la muerte a tres pescadores y 14 más heridos, que fueron rescatados y capturados.
El conflicto se prolongó durante varios meses entre señalamientos de ambos países, hasta el 15 de septiembre de 1959 cuando el presidente mexicano Adolfo López Mateos anunció la reanudación de las relaciones diplomáticas con Guatemala.