Principales Indicadores Económicos

¿Qué tipo de crédito necesito para obtener libertad financiera?

  • Por Alexis Batres
21 de mayo de 2025, 03:30
Existen diferentes tipos de créditos que ofrecen las instituciones financieras del país. Lo más adecuado es que antes de optar por uno, entiendas cómo funcionan y para qué deben usarse. (Foto: Shutterstock)

Existen diferentes tipos de créditos que ofrecen las instituciones financieras del país. Lo más adecuado es que antes de optar por uno, entiendas cómo funcionan y para qué deben usarse. (Foto: Shutterstock)

Hasta abril de este 2025, los créditos por tarjeta de crédito suman un total de Q29,124 millones, según datos de la Superintendencia de Bancos.

OTRAS NOTICIAS: Así es el perfil del comprador en línea guatemalteco

Alcanzar la libertad financiera es una meta que muchos guatemaltecos se proponen con cada inicio de año. Realizan promesas para endeudarse menos, pagar en su totalidad los préstamos pendientes y poder comenzar a ahorrar.

Sin embargo, la meta se diluye, principalmente por el alto costo de algunos productos de la Canasta Básica, o por la variación en precios de los combustibles, o diferentes responsabilidades económicas, lo que limita el margen para que los guatemaltecos puedan invertir en sus proyectos personales.

Expertos en finanzas explican que existe la posibilidad de alcanzar el bienestar personal y la libertad económica con un crédito, el cual, para que funcione, debe ser gestionado con responsabilidad.

Según las estadísticas de la Superintendencia de Bancos, al cierre de abril de 2025, los guatemaltecos han adquirido más de Q128,804 millones de préstamos dirigidos solo para el consumo. De estos, un total de Q29,124 millones, se han realizado en transacciones con tarjetas de crédito.

Una de las estrategias más útiles para evitar el descontrol en las deudas con tarjetas de crédito, es obtener una línea de crédito con condiciones más convenientes, para consolidar las deudas pendientes. (Foto: Shutterstock)
Una de las estrategias más útiles para evitar el descontrol en las deudas con tarjetas de crédito, es obtener una línea de crédito con condiciones más convenientes, para consolidar las deudas pendientes. (Foto: Shutterstock)

Según los datos anteriores, esto significa que, en promedio, cada guatemalteco tendría una deuda, por créditos de consumo equivalente a Q7,218.

Gustavo Lou, gerente de Riesgos de Multimoney, señala que la cantidad de créditos otorgados por las entidades financieras, tienen una doble lectura.

"Por un lado, observamos una necesidad de la población para obtener capital que le permita solventar sus necesidades o hacer realidad sus proyectos. Pero también representa una enorme oportunidad para que las personas fortalezcan su historial crediticio, con el objetivo de tener mejores opciones de crédito en el futuro", comentó Lou.

En este sentido, el experto sugiere que los guatemaltecos, antes de optar por una herramienta de financiamiento, deben entender y conocer cuáles son los tipos de créditos y las características que los destacan.

Estos son los tipos de créditos más comunes:

Préstamo para consumo

Según Lou, este tipo de créditos se utiliza para gastos personales y familiares. Está vinculado directamente con la compra de bienes, pago de servicios básicos o la atención de emergencias que requieren de dinero extraordinario. Las tasas de interés por este tipo de créditos son altas y existe penalización por pagos anticipados.

Microcréditos

El experto explicó que este tipo de préstamos se utiliza para empoderar emprendimientos y actividades económicas de personas o comunidades. Para que este crédito se otorgue, requiere de algún tipo de garantía, como las escrituras de un inmueble, o un fiador. "El tiempo de gestión entre la solicitud inicial y la obtención del dinero puede ser de hasta varias semanas", comentó Lou.

Crédito hipotecario

Este tipo de créditos permite que las personas puedan adquirir una propiedad. Puede ser un terreno, una casa o un apartamento. "El bien adquirido queda como garantía ante la institución financiera. El proceso de evaluación de la solicitud toma varios días y el solicitante debe cumplir con múltiples requisitos", comentó el experto.

Crédito revolvente

Lou comenta que existe la línea de crédito revolvente, que, explica, es una herramienta de financiamiento dinámica, ya que la persona puede reutiliar el monto del dinero otorgado, según el manejo que se tenga del mismo.

"En muchas ocasiones, si el pago ha sido puntual, se pueden obtener mejoras en las condiciones de desembolsos adicionales, lo cual favorece al usuario", comentó el experto.

Además de los conceptos anteriores, es necesario mencionar el historial crediticio, el cual, según la SIB, es el registro de todos los créditos que ha solicitado una persona, que incluye el comportamiento de pagos, la tasa de morosidad y el nivel de endeudamiento, entre otros aspectos.

Importancia del récord crediticio

Lou explicó que el récord crediticio es la carta de presentación frente a las entidades financieras. Cada vez que solicitamos un crédito, lo pagamos o no, queda en nuestro historial.

"Por lo tanto, a mejor historial crediticio, existen mayores oportunidades de obtener mayor capital y mejores condiciones para invertir en nuestras metas personales", agrega el experto de Multimoney.
Lou añade que la libertad financiera está estrechamente ligada con la educación sobre finanzas personales, debido a que cada individuo debe conocer cuáles son sus necesidades y principalmente, ser consciente de su capacidad de pago.

"Las líneas de crédito son una excelente herramienta para financiar un proyecto personal, aprovechar una oportunidad de negocio o iniciar un emprendimiento, pero se debe elegir y gestionar de manera inteligente. Es fundamental tener un presupuesto ordenado, para tener claridad del porcentaje de dinero que se requiere para las cuotas y otros gastos indispensables", comenta el experto.

Consolidar deudas

Una de las estrategias más útiles para evitar el descontrol en las deudas con tarjetas de crédito, es obtener una línea de crédito con condiciones más convenientes, para consolidar las deudas pendientes en un solo pago mensual y evitar los cargos por mora y la gestión de varias entidades.

"Lo ideal es evaluar el acceso al crédito desde nuestra propia realidad, pues es necesario plantearnos si tendremos la posibilidad de pagar nuestras deudas sin descuidar otros aspectos de nuestra vida. Esto es muy importante, ya que la aprobación de un crédito dependerá del historial crediticio. Por lo tanto, si una institución deniega nuestra solicitud, es un buen momento para reflexionar y recordar que la salud financiera es tan importante como la física, mental y emocional, por lo que podemos tomar medidas para mejorar nuestro historial crediticio y volvernos sujetos de crédito en el futuro", concluye Lou.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar