Principales Indicadores Económicos

Una tortuga parlama salió a desovar a plena luz del día en el Puerto de San José

  • Por Susana Manai
02 de junio de 2025, 12:41
Este tipo de avistamientos indica un estado saludable del océano y genera un intercambio de reciclaje marino. (captura de pantalla)

Este tipo de avistamientos indica un estado saludable del océano y genera un intercambio de reciclaje marino. (captura de pantalla)

Para proteger a las tortugas se recomienda a la población actuar de manera responsable y denunciar a quienes las dañan.

TE PUEDE INTERESAR: Lamentan muerte de Marielos Valdés, destacada ciclista guatemalteca 

Un video publicado en redes sociales muestra la inusual aparición de una tortuga parlama que exhibió el proceso de puesta de huevos, sin temor de los humanos, en el Puerto de San José

Vecinos y turistas que merodeaban el sector quedaron asombrados ante el espectáculo que brindó esta especie marina al momento de desovar en la playa, a plena luz del día. 

Las tortugas marinas son comunes en las playas de Guatemala, donde utilizan los mares y costas para migrar, alimentarse, descansar y anidar, siendo parte importante de la biodiversidad biológica del país. 

Según el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) normalmente este tipo de especies salen a desovar solo en horas de la noche, por lo que es inusual que haya salido de día. 

Por otro lado, este tipo de avistamientos indican un estado saludable del océano y genera un intercambio y reciclaje marino.

Para protegerlas, el CONAP recomienda a los turistas actuar de manera responsable al no comprar partes o derivados de las tortugas y denunciar a quienes las dañan. 

Es importante mencionar que el uso de vehículos motorizados en las playas representan un peligro para las especies. 

Mira aquí el video: 

OTRAS NOTICIAS: Municipal hace oficial la llegada de Mario Acevedo 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar