Tragedias viales en Guatemala: los accidentes similares a de la Calzada la Paz que han ocurrido en los últimos años.
EN CONTEXTO: Tragedia en calzada La Paz: los 51 fallecidos de accidente de autobús
Los accidentes de tránsito en Guatemala han cobrado la vida de cientos de personas, especialmente aquellos que involucran transporte colectivo.
La reciente tragedia en la calzada La Paz, donde un autobús cayó a un barranco dejando al menos 54 fallecidos, según el último reporte del INACIF, es un recordatorio de otros desastres similares ocurridos en el país.
Las principales causas de estos accidentes provienen desde fallas mecánicas, exceso de velocidad hasta la sobrecarga de pasajeros en las unidades
En Guatemala han ocurrido otros hechos similares:
- Accidente en la vuelta El Chilero (2008)
Un bus sobrecargado volcó y cayó a un barranco en el km 33.5 de Villa Canales a Barberena, dejando 48 muertos y 27 heridos.
El autobús, con sobrecarga de pasajeros, viajaba a alta velocidad cuando volcó en una curva y cayó a un barranco de aproximadamente diez metros.

- San Martín Jilotepeque (2013)
Un autobús con 80 pasajeros cayó a un barranco de 200 metros, causando la muerte de 50 personas.
Autoridades y testigos señalaron que el bus iba a gran velocidad, lo que pudo causar la falla en los frenos.

- Zacapa (2019)
Un choque entre un bus y un tráiler en el km 172.5 de la ruta al Atlántico dejó 22 fallecidos.
Los socorristas laboraron por horas para trasladar a los heridos a distintos hospitales. Se informó que el autobús llevaba más de 55 pasajeros.

Otros accidentes
- Huehuetenango (2002): Un autobús cayó al río Selegua, causando 58 víctimas mortales.
- Palín-Escuintla (2006): Una falla mecánica provocó la muerte de 23 pasajeros en la autopista.
- Huehuetenango (2006): Un bus cayó a un precipicio, dejando 32 muertos.