Principales Indicadores Económicos

Transportistas de combustibles presionan al Gobierno por Autopista Palín-Escuintla

  • Por Jessica Osorio
06 de agosto de 2024, 18:12
Representantes de la Gremial de Transportistas Especializados de Combustible también se sumará a paro. (Foto: Archivo/Soy502)

Representantes de la Gremial de Transportistas Especializados de Combustible también se sumará a paro. (Foto: Archivo/Soy502)

Gremial de transportes de combustibles presionan al Gobierno de Arévalo para agilizar la reparación en la Autopista Palín-Escuintla.

OTRAS NOTICIAS: ¡En 72 horas! Así será habilitado paso en la Autopista Palín-Escuintla

La Gremial de Transportistas Especializados en Combustible (Gretec) aseguran que la situación para el traslado de los hidrocarburos ya es insostenible y advirtieron al Gobierno de Bernardo Arévalo de llegar a las "últimas consecuencias" si el agujero en la Autopista Palín-Escuintla no se repara cuánto antes.

Debido a que el 80% del combustible ingresa por el Pacífico, los pilotos se estén llevando de 16 a 18, incluso 22 horas en ir y traer el hidrocarburo para abastecer las estaciones de servicio debido al socavón y reparaciones en el kilómetro 44 de la ruta mencionada, denunció Gretec.

Los pilotos aseguraron que mínimo son seis horas de viaje, luego deben proceder al abastecimiento (otras cuatro horas), más otras 6 de regreso. "El pobre piloto no tiene dónde dormir ni bañarse. Se mantienen esperando en la Avenida Centroamérica en Escuintla y en la calle Principal de Palín y cuando salen, van a vuelta de rueda", describió Mario Ortiz, presidente de la Junta Directiva de esa organización.

Otros detalles proporcionados por el transportista es que los camiones, que van cargados con unas 40 toneladas de combustible, no están diseñados para ese tipo de manejo. "Es un alto costo de mantenimiento. Dios no lo quiera, pero viene alguien adormitado y se puede ir a estrellar con una pipa", expuso Ortiz.

Además, recordó que se tiene que garantizar el abastecimiento de combustibles para la población e industria, incluido el Aeropuerto Internacional La Aurora.

Llegarán hasta las últimas consecuencias

La Gretec informó que son aproximadamente 3 mil unidades autorizadas para el transporte de combustible en el país. "Estamos dispuestos a llegar hasta las últimas consecuencias, debemos ser contundentes", concluyó el presidente. 

El lunes último trascendió un comunicado de la Gremial de Transportistas Pesados en todas sus modalidades, quienes emplazaron al Gobierno para solucionar la situación en el kilómetro 44 de la ruta Palín - Escuintla o se irán a paro el próximo lunes 12 de agosto, pronunciamiento al cual se sumó la Gretec.

Al respecto, el ministro de Comunicaciones, Félix Alvarado, dijo que comprendían las demandas de los transportistas, pero avanzan para concluir cuanto antes la reparación en el área. Sin embargo, factores como la lluvia, han incidido en los trabajos. 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar