El trovador cubano Vicente Feliú falleció a los 74 años, a consecuencia de un infarto cuando se disponía a cantar en un escenario de La Habana, Cuba.
DECESOS: Creador de canción “Te boté” fallece en accidente aéreo
"Muy triste golpe en el alma de la Patria, muerte repentina de Vicente Feliú. Tocaba acordes de ‘La bayamesa’ cuando falló su corazón", dijo el presidente Miguel Díaz-Canel en Twitter.
"Que su emblemático "Créeme", sus Guevarianas, sus Auroras y su honda lealtad a la Revolución, nos iluminen siempre. Adiós, querido amigo", añadió.
De acuerdo con el periódico Granma, el músico falleció de un infarto masivo cuando se disponía a cantar en el Museo de la Música, en La Habana.
Uno de los exponentes más importantes y fundador de la nueva trova cubana con Silvio Rodríguez y Pablo Milanés, Feliú deja canciones entrañables para muchos cubanos como "Créeme", además de componer conocidos temas para el teatro y la televisión.
El cantautor se presentó en más de 20 países y compartió el escenario con múltiples artistas y grupos como Luis Eduardo Aute, Isabel Parra, Inti Illimani, Mercedes Sosa, Daniel Viglietti y Alfredo Zitarrosa.
Las reacciones de sus amigos y seguidores se publicaban en redes sociales poco después de que se diera a conocer su inesperado deceso.
No solo la formación política nos vuelve conscientes y comprometidos con las causas justas, también el arte, la literatura y la música. Por eso voy a extrañar al maestro Vicente Feliú. Escuchen esta canción de su autoría, cantada con Silvio Rodríguez. pic.twitter.com/of6CzVfHok
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) December 18, 2021
"'Yo soy un soldado de la Casa', así solía decir de sí mismo Vicente Feliú. Y es cierto, eres nuestro compañero, nuestro amigo, nuestro hermano. Aquí estarás siempre. Esta será siempre tu Casa. Buen viaje hermano", dijo la Casa de las Américas en Twitter.
En 2014 había muerto igual de un infarto a los 51 años su hermano Santiago, también trovador.
"Créeme, nos será muy difícil acostumbrarnos a que no estés. Créeme, te agradeceremos siempre todos los años que le dedicaste a la música, a Cuba", publicó el Centro Nacional de la Música Popular.