La Universidad de San Carlos de Guatemala, (Usac), emitió un comunicado advirtiendo a catedráticos que deben impartir clases.
TE INTERESA: APG: Embargo a elPeriódico ratifica la intención de cerrarlo
La Usac aseguró en un comunicado que la toma de instalaciones y el paro estudiantil está afectando no solo a los estudiantes de esa casa de estudios sino también al desarrollo del país, además de señalar que son acciones por un grupo de manifestantes que no representan a toda la comunidad universitaria.
Además, la Usac, menciona varios artículos del Reglamento de Relaciones Laborales entre la Universidad y su personal para exigir y advertir a catedráticos que cumplan con sus contratos laborales.
"De conformidad con la ley deben deducirse responsabilidades a los trabajadores que dejen de cumplir sus actividades con regularidad, debido a que afectan la prestación de servicios a los estudiantes y al pueblo de Guatemala", advierten.
También reiteran que los catedráticos deben cumplir con sus funciones e impartir clases. "Los profesores que promuevan o participen en la suspensión o paro de labores deberán solicitar licencia sin goce de salario, porque al recibir un sueldo sin desarrollar los compromisos que lo justifican, están incurriendo en actos ilícitos y de corrupción", se lee en el documento.
Usac emite comunicado y dice a catedráticos que deben impartir clases o de lo contrario pedir licencia sin goce de salario.
También pide a estudiantes deponer medidas. pic.twitter.com/POv3rD25oB
Así mismo, la Usac hace un llamado a los estudiantes para deponer las medidas de hecho y los insta a buscar otros mecanismos de protesta que permitan el desarrollo de las actividades académicas y administrativas.
Usac en paro
Diferentes instalaciones de la Universidad de San Carlos de Guatemala se mantienen tomadas por estudiantes desde mayo pasado, luego de la elección de Walter Mazariegos como Rector.
Los estudiantes, personal administrativo y catedráticos denunciaron fraude en la elección por la manera en que se realizó.