Mientras los hospitales colapsan ante el aumento de casos de Covid-19, el número de fallecidos también sigue creciendo, por lo que los cementerios están saturados.
EN CONTEXTO: Alarma por Covid-19: Guatemala supera los 12 mil fallecidos
Los cementerios destinados para inhumar a víctimas del Covid-19 empiezan a quedarse sin espacios para excavar más tumbas, debido a que en los últimos días el número de decesos diarios se ha incrementado.
Y es que Guatemala ya cuenta con más de 12 mil decesos por el Sasr-Cov-2, un problema para los hospitales, pues están presentando complicaciones para retirar los cuerpos de los fallecidos por el Covid-19, ya que varios cementerios no quieren recibir este tipo de fallecidos por falta de espacio.

"En el hospital de Amatitlán tenían a sus muertos y no tenían dónde trasladarlos, hasta el día de ayer se pudo hacer una comisión para que los muertos fueran recibidos en el cementerio La Verbena, pero ningún cementerio quiere recibir porque no tienen dónde ponerlos. El hospital de Amatitlán ayer los logró pasar pero ya tenían días", detalló Thelma Estrada, secretaria del Sindicato de Trabajadores de la Salud y del hospital San Juan de Dios.
"Además le recuerdo a la señora ministra que los hospitales pequeños no tienen cómo refrigerar los cadáveres, entonces ya no llegan solo por covid sino por estado de putrefacción", agregó.
También dio a conocer que ante la falta de espacio asignado para enterrar personas fallecidas por Covid-19 en La Verbena, se ha habilitado el área destinada a personas fallecidas sin reconocer (XX).

Sin embargo, explica que el trámite es engorroso porque se debe solicitar permiso a la Municipalidad de Guatemala para derribar los árboles para excavar las fosas.
Por otro lado, la representante hizo un llamado a las autoridades del Ministerio de Salud para que se contrate personal médico que atienda los casos de Covid-19 y que se compren insumos ya que los hospitales presentan carencias de ello.