Videos muestran el proceso de destrucción de tres pistas clandestinas en Petén.
OTRAS NOTICIAS: Condenan por narcotráfico a exdiputado de TODOS, José Armando Ubico
Las primeras inhabilitaciones de pistas clandestinas se dieron esta semana con la destrucción de tres rutas de este tipo en Petén.
El Ministerio de la Defensa Nacional dio a conocer cómo fue el proceso de destrucción de dichas pistas, las cuales estaban ubicadas en el municipio de San Andrés.
Recorrido visual de una de las detonaciones para destruir pistas clandestinas en San Andrés, Petén. pic.twitter.com/OrIts4H7aE
Las labores fueron ejecutadas con el apoyo del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, con el objetivo de combatir las amenazas transnacionales, dio a conocer dicha dependencia.
Las pistas estaban ubicadas en el área protegida de Laguna del Tigre y se presume, eran utilizadas por el narcotráfico para comercializar ilícitos.
"Fueron inhabilitadas mediante explosiones controladas sobre la superficie de rodadura de las pistas, creando cráteres, lo que impedirá posibles aterrizajes de aeronaves no autorizadas o que podrían trasladar ilícitos al territorio guatemalteco", informó el Ejército.
Vista de la destrucción de pistas clandestinas por parte del Ejército en San Andres, Petén. pic.twitter.com/KbQwcHk6Yn
Primeras inhabilitaciones de pistas clandestinas del año 2025
Ejército de Guatemala a través del Cuerpo de Ingenieros realizó trabajos de inhabilitación de tres pistas clandestinas en el municipio de San Andrés, en el departamento de #Petén, en coordinación… pic.twitter.com/LVXKICCeZ9
El año pasado fueron deshabilitadas siete pistas de ese tipo, la mayoría ubicadas en Petén.
— Ejército de Guatemala (@Ejercito_GT) February 28, 2025
En 2022, fue localizada una aeronave en el centro de una pista ubicada en la comunidad Arroyo Santa Amelia, Sayaxché, misma que había sido desmantelada en tres partes e indicios de reparación del tramo.
