Principales Indicadores Económicos

12 datos curiosos de Miguel Ángel Asturias que tal vez no conocías

  • Por Selene Mejía
09 de junio de 2025, 07:00
Estos son algunos datos de la vida del Premio Nobel de Literatura Miguel Ángel Asturias. (Foto: Miguel Ángel Asturias)

Estos son algunos datos de la vida del Premio Nobel de Literatura Miguel Ángel Asturias. (Foto: Miguel Ángel Asturias)

Miguel Ángel Asturias falleció el 9 de junio de 1974 en Madrid, España, dejando un gran legado en la literatura universal, conócelo a fondo con estos datos. 

OTRAS NOTICIAS: La Ronda: estos son los preparativos para repatriar restos de Miguel Ángel Asturias

A Miguel Ángel Asturias Rosales le sorprendió la muerte a causa de un cáncer intestinal. Tras unos días indispuesto, le detectaron de manera tardía pólipos en los intestinos, tenía 74 años. 

miguel angel asturias premio nobel literatura datos 2
Últimos días de Miguel Ángel Asturias.

Nació en la ciudad de Guatemala el 19 de octubre de 1899 y fue escritor, periodista y diplomático. Vivió en París en la década de 1920 y estudió antropología y mitología indígena en la Sorbonne Université, se asoció al movimiento surrealista, se adentró en la cultura maya y tradujo el Popol Vuh al español con la colaboración de José María Hurtado de Mendoza.

Es considerado como el primer novelista latinoamericano en mostrar cómo el estudio de la antropología y de la lingüística podía influir en la literatura, fue un importante precursor del boom latinoamericano de los años 1960 y 1970. Recibió el Premio Nobel de Literatura en 1967 por su obra literaria centrada en las tradiciones de los pueblos indígenas de América Latina.

Datos curiosos del Premio Nobel de Literatura de Guatemala

miguel angel asturias premio nobel literatura datos 13

1. Nació en el barrio "La Candelaria", uno de los más antiguos de la Ciudad de Guatemala, el primero en fundarse con el traslado de la capital al Valle de la Ermita. El barrio se ubicaba entre la Ermita del Cerrito del Carmen y La parroquia.

miguel angel asturias premio nobel literatura datos 3
Miguel Ángel Asturias bebé.

RECUERDA: Arévalo: "Miguel Ángel Asturias volverá a la patria que le fue negada"

2. Vivió de los 4 a los 9 años en Salamá, Baja Verapaz, donde fue aprendiz de monaguillo con su mentor, Fray Domingo Arroyo, se dice que el templo parroquial de San Mateo Apóstol fue su segunda casa. Su familia estaba en desacuerdo con el gobierno de Estrada Cabrera, razón por la que se habría refugiado en el departamento.

miguel angel asturias premio nobel literatura datos 4
Miguel Ángel Asturias y su familia en su juventud. (Foto: Miguel Ángel Asturias)

3. Cursó el bachillerato en el Instituto Normal Central Para Varones, uno de los centros educativos más antiguos de la Ciudad de Guatemala.

miguel angel asturias premio nobel literatura datos 5
Instituto Normal Central para Varones.

4. Ingresó a la facultad de medicina pero finalmente estudió derecho en la Universidad de San Carlos de Guatemala, graduándose como abogado en 1923. 

miguel angel asturias premio nobel literatura datos 7
Miguel Ángel Asturias joven.

5. Fue devoto de la Virgen de Candelaria y de Cristo Rey y, tras recibir el Premio Nobel de Literatura, en agradecimiento, le regaló una túnica a Jesús Nazareno de Candelaria, actualmente conocida como "La Túnica de Miguel Ángel Asturias". La prenda fue confeccionada en España y bordada en oro. En 1968 la familia de Miguel Ángel Asturias entregó la prenda a la hermandad de Cristo Rey en su nombre.

miguel angel asturias premio nobel literatura datos 1
Túnica que Asturias regaló a Jesús Nazareno de Candelaria "Cristo Rey". (Foto: Oficial)

6. Hizo el primer noticiero radial, en vivo, de Guatemala en la TGW. Se llamó "Diario del Aire" y se estrenó en 1938, sus guiones se encuentran en el Archivo de Centroamérica.

miguel angel asturias premio nobel literatura datos 8
Miguel Ángel Asturias fundó el primer noticiero en vivo. (Foto: Oficial)

TE PUEDE GUSTAR: ¡Fantasía y finanzas! Los libros más leídos por los guatemaltecos durante mayo

7. Tuvo una fuerte amistad con Pablo Neruda, ambos se hacían llamar los "chompipones" por su cuello, algunos escritos sugieren que Asturias fue el primero que nombró así a Neruda, pues este apodo es característico de los guatemaltecos, que suelen poner sobrenombres a sus amigos y allegados, en Guatemala se le dice "chompipe" a los pavos.

miguel angel asturias premio nobel literatura datos 9
Neruda y MIguel Ángel se hacían llamar: "Chompiones". (Foto: Miguel Ángel Asturias)

8. Tuvo roces con Gabriel García Márquez y cuando el colombiano publicó "100 años de soledad", Miguel Ángel dijo en una entrevista a un medio madrileño que la obra era una copia de "La búsqueda de lo absoluto", de Honoré del Balzac. La noticia dio la vuelta en los periódicos del mundo provocando controversia.

miguel angel asturias premio nobel literatura datos 9

9. Miguel Ángel Asturias también hizo dibujos y pinturas, sus obras visuales se pueden apreciar en los "Archivos Primavera" una recopilación de la Revista Capiusa, puedes obtener el libro aquí. 

miguel angel asturias premio nobel literatura datos 10
Dibujos de Miguel Ángel Asturias. (Foto: Capiusa)

LEE: Los 25 libros que todo guatemalteco ha leído en algún momento de su vida

10. El guatemalteco fue nominado al Premio Nobel de Literatura en 6 ocasiones en 3 años: 1964, 1965 y 1966, hasta obtenerlo en 1967. Según el diario británico "The Guardian" existe una documentación que revela que Asturias compartía la posibilidad de obtener el premio con el escritor argentino Jorge Luis Borges.

miguel angel asturias premio nobel literatura datos 10
El ganador del Nobel junto a su esposa Clemencia Amado. Foto: Miguel Ángel Asturias.

11. Creó la letra de "La Chalana" en 1922, junto a Alfredo Valle Calvo, José Luis Balcárcel y David Vela, la música fue compuesta por el maestro José Castañeda. Se trata de la canción de la Huelga de todos los Dolores de la Universidad de San Carlos de Guatemala, como una forma de protesta estudiantil contra los abusos del gobierno de la época.

 

 

MIRA: ¿Está tu favorito? Los 10 mejores mangas que debes tener en tu colección

miguel angel asturias premio nobel literatura datos 11
Fue autor de La Chalana.

12. Fue el primer hispanohablante en ser presidente del Festival de Cine de Cannes en el año de 1970, 47 años después, el segundo hispano fue Pedro Almodóvar (1917).

RECUERDA: Conoce los 23 lugares donde estuvo Miguel Ángel Asturias en París

miguel angel asturias premio nobel literatura datos 12

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar