La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos aprobó la primera vacuna para prevenir la enfermedad.
OTRAS NOTICIAS: Una vacuna de ARN tuvo resultados prometedores contra el cáncer más letal
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) aprobó el jueves la primera vacuna para prevenir la enfermedad causada por el virus chikungunya.
Ixchiq es una vacuna de única dosis que fue fabricada por Valneva Austria GmbH, y está aprobada para adultos con un mayor riesgo de exposición al virus.
El chikungunya es una enfermedad transmitida por mosquitos, cuyo nombre en el dialecto makonde significa "agacharse de dolor". Expertos en salud han llegado a clasificarla como una amenaza emergente para la salud mundial que ha sido agravada por el cambio climático.
Entre los síntomas está la fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular, sarpullido y dolor de articulaciones que puede llegar a durar años.
Al menos 20% al 30% de los casos se vuelven crónicos, y para los recién nacidos puede ser una amenaza mortal.
La vacuna tiene una versión viva y debilitada del virus, lo que puede causar síntomas similares a los de una infección.
La FDA colocó una advertencia para asegurarse que médicos informen a sus pacientes que no se sabe si el virus de la vacuna puede transmitirse de una persona embarazada al bebé o a un recién nacido.
Además, se exigió a Valneva que se realice un nuevo estudio posterior a la comercialización para asegurarse de que la vacuna no presente riesgos graves.
La vacuna tiene efectos secundarios comunes como dolor de cabeza, dolor muscular y articular, fiebre, sensibilidad en el lugar donde se colocó la inyección y cansancio.
2 de las 3,500 de las personas que recibieron la vacuna tuvo reacciones graves que requirieron intervención médica. Otros tuvieron una reacción similar a la chikungunya que duró 30 días.
*Con información de CNN