Mario Quijivix y Loreny Maldonado se hicieron virales al compartir su viaje desde su natal Quetzaltenango hasta el "fin del mundo" en moto, esta es su historia.
EN CONTEXTO: Los guatemaltecos que viajaron hasta el fin del mundo en motocicleta
La pareja de guatemaltecos se determinó a llegar a la última frontera de América, ubicada en Ushuaia, Argentina y celebró con fotografías su logro.

Mario conversó con Soy502 acerca de cómo se inspiraron para realizar esta hazaña en la Carretera Panamericana, atravesando Colombia, Ecuador, Perú, Chile y Argentina.
"Nos motivamos a hacer esta travesía por dos razones: la primera es que mi esposa y yo tenernos más de 11 años activos en el mundo de las motos y nuestro sueño más grande era hacer la "Ruta al Fin del Mundo", muy conocida entre los entusiastas, la segunda es porque que mi esposa cumplió 50 años el 3 de marzo y quisimos festejarlo de esta manera".
Quijivix comentó que planeó su viaje durante un mes: "queríamos estar en Machu Picchu el 3 de Marzo para la fecha especial de mi Esposa Claudia Loreny".

Los retos del viaje
El aventurero afirmó que un momento difícil del recorrido fue atravesar desde el Estrecho de Magallanes, Chile al Paso Garibaldi, Argentina, el paso carretero cordillerano más austral del mundo. Además señaló que se tomaron más tiempo en Nicaragua, pues los procesos en migración son más lentos y burocráticos.
Insumos y hospedaje
El especialista afirmó que siempre se dotaron de alimentos en su recorrido, "casi en todos lados nos fue muy bien a excepción de Argentina, pues el territorio es muy grande y tiene muy pocas gasolineras y restaurantes sobre la Panamericana, al llegar a las ciudades la mayoría de los negocios cierran temprano".

Su aventura
Acerca de cómo les fue como pareja Mario dijo: "mi esposa y yo somos un gran equipo, hemos viajado a varios lugares y ya tenemos experiencia, por supuesto tenemos una magnífica relación. Muchos nos llaman locos pero en realidad nos gusta disfrutar de la aventura y eso es lo importante":
Al llegar a su destino esta fue su reacción: "Sentimos una gran emoción por haber cumplido con lo que nos propusimos y que nuestros hijos sintieran orgullo por nosotros, todo cuesta en esta vida y si en la primera no lo hubiésemos logrado, habríamos intentado las veces que fuera".
Quijivix aconsejó a quienes quieran hacer este reto: "Llevar ropa adecuada para el frío y gasolina extra, comer y descansar adecuadamente para tener un mejor rendimiento y star mentalmente y físicamente bien y convencido que lo va a lograr.





