28/03/2023

¡Ataúdes y vísceras! El insólito rito funerario para los papas del Vaticano

  • Con información de Infobae
31 de diciembre de 2022, 09:55
Benedicto XVI falleció este sábado a la edad de 95 años. (Foto: AFP)

Benedicto XVI falleció este sábado a la edad de 95 años. (Foto: AFP)

Esta es la segunda vez que muere un papa que presenta una renuncia. 

EN CONTEXTO: ¿Cuándo será y quién oficiará el funeral de Benedicto XVI?

Este sábado 31 de diciembre, el Vaticano dio a conocer que el papa emérito Benedicto XVI murió a la edad de 95 años.

Este es la segunda vez en la historia que muere un papa que presenta una renuncia. El anterior había sido San Celestino V, quien gobernó a la iglesia durante cinco meses, hace 797 años

Benedicto XVI no es más el papa, sino un obispo de la ciudad de Roma. Actualmente, no existen memorias de cómo fueron las exequias de Celestino, pero se sabe que los rituales del papa emérito serán diferentes.

Sin embargo, el Vaticano tiene una forma insólita para despedir a los papas que fallecen y el ritual incluye velas, vísceras y otras cosas.

Benedicto XVI tenía 95 años. (Foto: redes sociales)
Benedicto XVI tenía 95 años. (Foto: redes sociales)

Cuando muere un Papa, la certificación la realizan los cuerpos médicos de la Santa Sede. Firmado el documento de defunción, inician los rituales específicos.

Los médicos dan aviso al prefecto de la casa pontificia y él es quien dice oficialmente: "el Papa ha muerto". En ese instante todos se arrodillan y comienzan los responsos.

Se encienden cuatro velas a los pies de la cama y se coloca un pequeño recipiente en forma de balde con agua bendita y el hisopo junto al lecho mortuorio para los responsos.

El cardenal camarlengo se asoma al cuerpo y con un pequeño martillo de plata golpea la frente del pontífice por tres veces y pronuncia "Iosephus, ¿dormís?". Tras verificar su muerte dice "de verdad el papa ha muerto".

Tras retirarle el anillo "del pescador" que simboliza el poder pontificios, este es roto con el sello de plomo ante los cardenales. Seguidamente, el procedimiento exige que le sean extraídas las vísceras, a menos que el papa haya dicho lo contrario.

Tres ataúdes

El cuerpo es revestido con atributos papales: sotana blanca, alba blanca, amito, estola, una casulla de color rojo y una mitra episcopal blanca. Es depositado en la capilla Sixtina, donde los miembros de la Santa Sede presentan sus honores.

Tras la misa de exequias, se lleva el féretro muy simple y sencillo de ciprés totalmente liso. Este es depositado dentro de otro de plomo y este, en otro de madera de roble u olmo.

Su peso supera los 500 kilos, por lo que un arnés apoya al momento de depositarse.

Cuando el ataúd toca el piso, el cardenal camarlengo echa sobre el mismo una cucharada de tierra y dice: "Recuerda hombre que eres polvo y en polvo te convertirás".

Lo mismo hacen los cardenales presentes, pero sin decir nada. Una vez concluido todo este ritual, se corre la lápida de granito que cierra la tumba. Así concluyen los ritos fúnebres.

Comentar
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar