Castillo Hermanos ha desarrollado un modelo replicable para combatir las causas raíces y reducir los efectos de la desnutrición infantil en Guatemala, labor que desempeña a través de su programa Guatemaltecos por la Nutrición.
Actualmente, el modelo está siendo ejecutado en Huehuetenango, brindando atención integral a las familias de los municipios de La Libertad, Democracia, Cuilco, Santa Uralia y Soloma. Más de 10 mil personas están inscritas en el programa, siendo 2 mil 300 niños en edad primaria, es decir, menores de cinco años.
Para lograr esta cobertura, Guatemaltecos por la Nutrición cuenta con un equipo de trabajo, conformado por médicos especialistas, enfermeras y personal de laboratorio presentes dentro de las comunidades, dispuestos a dar seguimiento alimenticio y de crecimiento a cada uno de los casos que forman parte de este programa.

Las familias son atendidas en uno de los tres campamentos nutrimóviles, ubicados estratégicamente en La Libertad, Pedro Soloma y Santa Eulalia. En estos centros de operaciones a los beneficiados del programa se les facilitan:
- Atención de clínica nutricional
- Atención prenatal durante el embarazo
- Identificacion de Signos y Señales de peligro en el embarazo
- Promoción y Educación en Salud y Nutrición
- Atención de Salud Primaria
Por tal motivo la atención en salud primaria es esencial para la efectividad de la implementación del modelo. Guatemaltecos por la Nutrición se asegura que los niños atendidos cuenten con su esquema de vacunación como desparasitación.
Adicionalmente, se les facilitan clínicas para el tratamiento de enfermedades comunes y respiratorias, como la capacitación de los buenos hábitos de salud. Asegurando así el bienestar integral de la familia.






