El enfrentamiento armado ha dejado más de 50 muertos y el lanzamiento de más de mil misiles hacia Israel.
ANTECEDENTES: Israel activa Cúpula de Hierro por nuevo ataque con misiles
Un ataque aéreo israelí derrumbó un edificio de 12 niveles ubicado en la Franja de Gaza, en el que tienen oficinas varios altos mandos del movimiento Hamás.
El edificio, situado cerca de la costa, quedó completamente destruido. La aviación israelí está multiplicando los ataques contra posiciones de Hamás en la Franja de Gaza, ante los repetidos ataques con cohetes desde ese enclave palestino.
En videos que circulan en redes sociales se observa el momento exacto en que los edificios se destruyeron tras el ataque.
URGENTE: Colapsa la torre Hanadi, un edificio de 13 pisos en la ciudad de Gaza, tras un bombardeo de Israel. pic.twitter.com/3OQp5BUrc8
El edificio, que se hallaba a unos 150 metros de las oficinas de la AFP en Gaza, quedó convertido en una montaña de escombros humeantes. El ataque dañó también a edificios colindantes. Las autoridades en Gaza no informaron por el momento de heridos ni muertos.
Fuerza Aérea Israel impacta torre Hanadi en Gaza, oficinas de Hamas.#11May pic.twitter.com/iy4haMrjtM
Los ataques violentos entre Israel y palestinos vienen desencadenándose desde el 2015.
El enfrentamiento
Los enfrentamientos entre los grupos armados palestinos, que lanzaron más de mil cohetes hacia territorio israelí, e Israel, que bombardea intensamente la Franja de Gaza, dejaron más de 50 muertos y hacían temer este miércoles 12 de mayo una "guerra a gran escala".
Israel despertó el miércoles con daños considerables que no se veían desde la guerra de Gaza de 2014, con casas y automóviles destrozados.
Hasta ahora los enfrentamientos dejaron al menos 48 muertos en Gaza (entre ellos 14 niños y tres mujeres), a los que se suman dos palestinos fallecidos en Cisjordania ocupada y cinco israelíes.
La violencia tiene su origen en los disturbios del fin de semana en la Explanada de las Mezquitas, el tercer lugar más sagrado del Islam, en Jerusalén Este, anexionado por Israel en 1967.
La preocupación crece en la comunidad internacional y el Consejo de Seguridad de la ONU se prepara para otra reunión de emergencia el miércoles.
El presidente ruso, Vladimir Putin, y su par turco, Recep Tayyip Erdogan, llamaron este miércoles a la "desescalada", igual que lo hizo el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, mientras que el enviado de la ONU para Oriente Medio, Tor Wennesland, advirtió del riesgo de una "guerra a gran escala".
Por su parte la Corte Penal Internacional (CPI) advirtió que pueden haber "posibles crímenes" cometidos en el conflicto.