Principales Indicadores Económicos

Buscan otorgar aporte económico a expatrulleros civiles

  • Por Karla Gutiérrez
24 de junio de 2025, 16:48
Expatrulleros civiles podrían ser beneficiados con hasta Q36 mil, si se aprobara una iniciativa que se impulsa en el Congreso. (Foto: Archivo/Soy502)

Expatrulleros civiles podrían ser beneficiados con hasta Q36 mil, si se aprobara una iniciativa que se impulsa en el Congreso. (Foto: Archivo/Soy502)

Dos diputados buscan crear un programa que beneficie a expatrulleros civiles, como ha ocurrido con excombatientes del Ejército.

OTRAS NOTICIAS: Los diputados que más han cambiado de partido durante su carrera política

Diputados del bloque Cabal buscan otorgar un aporte económico de Q36 mil a expatrulleros de autodefensa civil (expac), personas que combatieron durante el conflicto armado interno, reclutados por el Ejército, pero sin formar parte de la institución.

Mediante una iniciativa de ley, se pretende crear un programa específico para ese sector, el cual les brindaría Q1 mil mensuales durante tres años, a cambio de que ejecuten determinadas labores, como reforestación.

El propósito es otorgar un beneficio similar al que ya se brinda a los exmiembros de tropa del Ejército, a quienes se incluyó en Ley Temporal de Desarrollo Integral.

Los diputados Luis Aguirre y Byron Tejeda son los ponentes del proyecto, y plantean que el programa para los expac quede a cargo del Ministerio de Desarrollo Social (Mides).

Fuente: Iniciativa de ley 6566
Fuente: Iniciativa de ley 6566

¿De dónde saldría el dinero?

En cuanto a los recursos necesarios para brindar el aporte económico a los expatrulleros, en la propuesta se indica que el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) deberá incluir el monto respectivo cada año en el Presupuesto General de la Nación.

Según los cálculos incluidos en la exposición de motivos de la propuesta, el que se denominaría programa de compensación económica expac le costaría al Estado Q6 mil millones anualmente y se estima que los beneficiarios serían unos 500 mil.

"El Congreso priorizará esta asignación en el marco de la sostenibilidad fiscal", se lee en la iniciativa.

Tejeda manifestó que el proyecto de ley tiene por objetivo "garantizar la igualdad en la atención a los sectores que demandan apoyo, tras haber defendido a la patria".

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar