Principales Indicadores Económicos

Cámara del Agro exige soluciones y rechaza bloqueos que afectan a la población

  • Por Ericka Cinto
19 de marzo de 2025, 09:13
La Cámara del Agro hizo énfasis en respetar la ley y el libre tránsito. (Foto: Hugo Morán/Soy502)

La Cámara del Agro hizo énfasis en respetar la ley y el libre tránsito. (Foto: Hugo Morán/Soy502)

Cámara del Agro rechaza bloqueos en las diferentes rutas del país y exige soluciones al Gobierno

EN CONTEXTO: Bloqueos contra el seguro obligatorio: 15 puntos paralizados este miércoles

La Cámara del Agro de Guatemala emitió un comunicado este miércoles 19 de marzo en el que rechaza los bloqueos como mecanismo de protesta y hace un llamado urgente al respeto de la ley y el libre tránsito.

La entidad enfatiza que, si bien reconoce los problemas que enfrenta el país, como la falta de seguridad y el deterioro de la infraestructura, considera que cerrar carreteras afecta a millones de guatemaltecos y no es la vía adecuada para exigir cambios.

Según el comunicado, cada día de bloqueo ilegal provoca: 

  • Escasez de alimentos y medicinas.
  • Aumento en los precios de la canasta básica.
  • Pérdidas económicas para pequeños comerciantes y agricultores.

TE INTERESA: Inicia la caravana de transporte extraurbano con destino al Palacio Nacional

Así como dificultades para que niños lleguen a la escuela y trabajadores a sus empleos.

Además, advierten que estas acciones ponen en riesgo la vida de personas que necesitan atención médica urgente.

La Cámara del Agro instó al Gobierno a garantizar el cumplimiento de la ley y evitar afectaciones a la población.

También pidió a los sectores que promueven protestas a optar por el diálogo y buscar soluciones sin perjudicar a quienes no tienen la culpa.

Comunicado

Cámara del Agro
Cámara del Agro

Gremial de transporte convocó a paro contra seguro obligatorio

La Gremial del Transporte de Carga por Carretera rechazó el Acuerdo 49-2025, que establece el Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil, al considerar que favorece a aseguradoras y afecta la economía del sector.

Advirtieron que la medida representa un golpe financiero para los transportistas y no toma en cuenta sus necesidades.

En respuesta, anunciaron un paro nacional a partir del 21 de marzo, durante el cual usarán solo el carril derecho de las principales carreteras para reducir el impacto en la ciudadanía, exigiendo una mesa de diálogo con el Gobierno.

Gremial de Transporte de Carga
Gremial de Transporte de Carga

LEE TAMBIÉN: 

Gremial de Transporte de Carga convoca al paro contra seguro obligatorio

Policía carga a paciente en bloqueo provocado por seguro obligatorio

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar