La Cámara de Comercio criticó la ampliación presupuestaria al Ministerio de Comunicaciones y pidió al presidente Alejandro Giammattei vetar el Decreto.
EN CONTEXTO: Congreso aprueba ampliación de Q3 millardos para el Ministerio de Comunicaciones
"Se dilapidarán importantes recursos del Estado, con el pretexto de construir infraestructura vial", señaló la Cámara de Comercio a través de un comunicado de prensa.
Según la institución que agrupa al sector comercial del país, señaló que el Congreso aprobó con "premura y falta de análisis" el Decreto 21-2022, lo que a su criterio "denota evidente opacidad y poca transparencia".
"El mantenimiento a la red vial es una obligación del Gobierno, a través del Ministerio de Comunicaciones y sus diferentes unidades, gestionándose eficientemente, con carácter permanente, haciendo un buen uso de los recursos públicos asignados en el presupuesto general, los cuales de por sí, ya son significativos", señalaron.
Ampliación presupuestaria
El Congreso aprobó durante la tarde del martes 15 de marzo una ampliación de Q3,191 millones que supuestamente se usarán en el mejoramiento de la red vial.
Sin embargo, para la Cámara de Comercio los recursos se autorizaron "sin justificación que signifique obras nuevas y estratégicas" y que "por el contrario, lo aprobado en su inmensa mayoría, es para mantenimiento a las carreteras que se encuentran deterioradas, producto del descuido y mal uso de los recursos".
Ante ello, los comerciantes solicitaron al presidente Alejandro Giammattei vetar el Decreto 21-2022 y pidieron convocar a una "discusión seria, abierta y transparente, en donde se analicen, prioricen y definan los proyectos estratégicos urgentes".
