Una reciente actualización del Insivumeh muestra que hubo un cambio en la calidad del aire en la Ciudad de Guatemala.
EN CONTEXTO: La calidad del aire se mantiene en "perjudicial" este lunes
Recientemente, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) actualizó los datos en relación a la calidad del aire en la Ciudad de Guatemala.
El análisis revela que la calidad estaba en "extremadamente mala", según la metodología de Índice de Calidad del Aire (ICA) de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), y pasadas las 15:00 horas se reportó un decremento.
Explicaron que en los valores de ICA, la capital se encuentra dentro de la categoría "Muy mala", "por lo tanto la calidad del aire puede ser considerada dañina para la salud", indica el documento.
Además, indicaron que el índice de calidad del aire se ve afectado por la presencia de bruma y bajas velocidades del viento, ya que el material particulado se encuentra en suspensión y "su dispersión se ve limitada bajo estas condiciones", reiteraron.
También afirmaron que a medida que la velocidad del viento incremente, se espera que los niveles de concentración presenten una reducción en la misma.
Las recomendaciones
Ante la mala calidad del aire, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) emitió recomendaciones tales como:
- Conducir con las ventanas arriba para evitar que el aire exterior ingrese a la cabina.
- Utilizar mascarilla para reducir el contacto directo con el aire contaminado.