Principales Indicadores Económicos

El campo laboral para profesionales en tecnología aumenta

  • Por Content Marketing Soy502
  • Gracias a:
05 de junio de 2024, 17:30
(Fotografía cortesía: Universidad Galileo)

(Fotografía cortesía: Universidad Galileo)

La tecnología se encuentra presente en todos los aspectos de nuestra vida personal y profesional, por lo que es crucial tener habilidades digitales que permitirán adaptarnos rápidamente a diferentes entornos de trabajo, ser más eficientes y mantener una alta competitividad.

En la actualidad, vivimos en una constante transformación digital, donde la tecnología está abarcando más industrias. Por lo que es vital el aprendizaje continuo y permanente para utilizarla como una herramienta para incrementar la productividad.

Sin embargo, hay que tener claro que la tecnología avanza rápidamente y es necesario estar a la vanguardia para ir adelante de la competencia, asegurándonos de tener lo último y lo necesario para incrementar la producción dentro de la organización.

Un ejemplo claro de cómo la tecnología avanza y gana terreno es la Inteligencia Artificial (IA). Se ha hecho útil en prácticamente todos los campos profesionales, especialmente en aquellos donde se pueden automatizar tareas total o parcialmente.

Además, la IA es valiosa para analizar grandes volúmenes de datos, identificar patrones y obtener "insights" valiosos que mejoran la toma de decisiones.

Universidad Galileo, tecnología, Inteligencia Artificial, Ciberseguridad, licenciatura, posgrado, Guatemala, Soy502
(Fotografía obtenida de shutterstock)

La tecnología está presente en la mayoría de las empresas, por lo que es necesario que inviertan en ciberseguridad, para protegerse de ataques que podrían resultar en pérdidas financieras.
Ing. Adrián Catalán
, director del Laboratorio de Innovación y profesor de FISICC.

El activo más valioso dentro de una empresa es su información, la que debe ser asegurada y almacenada en un sistema o en tránsito a través de una red pública como el internet. Este proceso de aseguramiento debe formar parte de la cultura organizacional, capacitando al personal a todo nivel.

Hoy en día la inversión en ciberseguridad y aseguramiento de la información es crítica para la correcta operación y continuidad del negocio.
Dr. Mario Antonio To
, director del Research Lab in ICT y de la Maestría en Ciberseguridad de FISICC.

Universidad Galileo, formando a los profesionales en tecnología

Universidad Galileo ofrece varias carreras en el ámbito de la tecnología y la transformación digital. La Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación (FISICC), cuenta con opciones a nivel de pregrado y posgrado.

Pregrados

  • Ingeniería de Sistemas
  • Ingeniería en Telecomunicaciones
  • Licenciatura en Administración de Sistemas

Maestrías

  • Maestría en Gestión del Cambio Digital
  • Maestría en Ciberseguridad
  • Maestría en Data Science
  • Postgrado en Emprendimiento e Innovación Tecnológica
  • Maestría en Tecnologías de la Información
  • Maestría en Ingeniería Biomédica

La universidad está trabajando en la creación de la nueva propuesta de postgrado para el área de Inteligencia Artificial.

Asimismo, cuentan con distintos cursos libres, programas ejecutivos en colaboración con empresas en tecnología y desarrollo de software, eventos y meetups para estudiantes y profesionales interesados en aprender más.

Estas opciones están disponibles para aquellos que desean adquirir nuevas habilidades digitales, permitiéndoles mantenerse al día con las tendencias tecnológicas.
Ing. Adrián Catalán
, director del Laboratorio de Innovación y profesor de FISICC.

Para ampliar la información visita www.galileo.edu o llamando al PBX 2423-8000.

Universidad Galileo, tecnología, Inteligencia Artificial, Ciberseguridad, licenciatura, posgrado, Guatemala, Soy502
(Fotografía cortesía: Universidad Galileo)

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar