Principales Indicadores Económicos

El cantante contratado para aumentar los "likes" del Ministerio de Economía

  • Por Jessica Gramajo
03 de marzo de 2022, 12:55
El Mineco pagará más de Q50 mil a un cantante para promocionarse en las redes sociales y subir su audiencia. (Imagen: Soy502)

El Mineco pagará más de Q50 mil a un cantante para promocionarse en las redes sociales y subir su audiencia. (Imagen: Soy502)

El Ministerio de Economía contrató los servicios de un cantante para promocionarse en las redes sociales y ganar más seguidores. Tras la publicación de esta nota, el ministro Antonio Malouf ordenó la suspensión temporal de la licitación.

EN CONTEXTO: Mineco pagará por aumentar sus "Likes" y seguidores en las redes sociales

Después de tres intentos fallidos, el Ministerio de Economía (Mineco) finalmente adjudicó el evento a una agencia que se encargará de promocionar a esa entidad en las redes sociales. El objetivo es aumentar el número de seguidores en sus cuentas, para esto contrató a Ricardo Leiva, un cantante que representó al país en un reality show en España.

En esta cuarta oportunidad, se lanzó una nueva licitación pública, pero sólo hubo un oferente, por lo que la compra se hizo a través de compra directa.

El Mineco pagará más de 50 mil quetzales (Q54 mil) para tener, por lo menos, 10 mil interacciones en las publicaciones que realicen en las redes sociales, las cuales no pagan impuestos.

Además, buscan tener un alcance mensual de 500 mil personas y 800 mil impresiones en redes sociales.

ministerio de economía, antonio malouf, redes sociales

El Mineco había dado marcha atrás de la contratación, pero volvió a sacar una nueva licitación que también prescindió, en la que tuvo tres oferentes.

"No hay marcha atrás", aseguró Isabella Carranza, secretaria de Comunicación del Mineco, quien aseguró que el primero lo prescindieron porque sólo tenían un oferente, pero también botaron otro en el que tuvieron tres.

Justifican gasto

En una primera oportunidad, Carranza justificó que el Mineco "tiene como misión mejorar la calidad de vida de los guatemaltecos apoyando el incremento de competitividad y fomentando la inversión", por lo que es importante que la población esté informada.

La encargada de Comunicación del Mineco rechazó que la contratación sea un método para justificar el pago de los net center en favor del Gobierno, pero indicó que la labor no la hacían desde el Mineco, porque "un externo permite que la información llegue a la mayor cantidad de guatemaltecos posible" y porque así se "aseguran que los programas lleguen a quienes más lo necesitan".

Contratado por el Congreso

El Mineco contrató a Ricardo Arturo Leiva Erazo por un total de 54 mil quetzales y el servicio se prestará en seis meses.

Según el registro de Guatecompras, Leiva, a través de la empresa Universal Media, ha trabajado para el Gobierno desde el 2017 y ha obtenido contratos por más de 2 millones de quetzales, la mayor cantidad de contrataciones fueron el año pasado cuando obtuvo más de 758 mil quetzales en prestaciones de servicio.

Uno de sus principales compradores ha sido el Congreso, entidad con la que ganó dos contratos para prestar el mismo servicio de pauta digital, pero también ha trabajado para el Ministerio de Ambiente, la Superintendencia de Bancos y la de Superintendencia de Administración Tributaria, entre otros.

ministerio de economía, antonio malouf, redes sociales

De reality Show a proveedor del Estado

Leiva Erazo es más conocido como "Ricardo Leiva" un joven chiquimulteco quien desde hace más de 10 años ha destacado en la música.

En 2013 participó en el programa "Tu Ciudad Canta" impulsado por la Municipalidad de Guatemala. Luego, en 2015, representó a Guatemala en el reality show "Aim 2 Fame", en España.

ministerio de economía, antonio malouf, redes sociales

Leiva explicó a Soy502 que cuenta con una Agencia de Publicidad que, en los últimos años, se ha dedicado al Marketing de Gobierno, apoyando a algunas instituciones para divulgar su labor en las redes sociales.

"Hay un montón de campañas que se lanzan de manera orgánica, como las de reforestación en el Ministerio de Ambiente, pero no pueden contratar la publicidad de manera directa, porque tienen impedimento legal, razón por la que contratan proveedores", detalló.

ministerio de economía, antonio malouf, redes sociales

El cantante reconoció que la publicidad en las redes sociales no paga impuestos, pero explicó que ellos, como Agencia que está prestando un servicio, sí emiten factura y pagan impuestos.

También negó que se traten de un net center, y que por el contrario, la intención es llegar a más personas, como lo han hecho en el Congreso, donde lanzaron la campaña "Si yo fuera diputado ¿qué iniciativa de ley propondría?" en la que tuvieron más de 900 comentarios de los que ya fueron elaboradas dos iniciativas de ley.

Suspensión "temporal"

Luego de la publicación de esta nota, el ministro Antonio Malouf, informó: "Cómo ministro de Economía estoy al tanto de la estrategia de comunicación que la secretaría de la cartera está realizando pero no estoy de acuerdo con la contratación de empresas y/o personas para mejorar la imagen en redes sociales".

Agregó: "Creo que es importantísimo que los guatemaltecos se enteren de los resultados que alcanzamos y de los proyectos que impulsamos. Lograr 7.5% de crecimiento económico en un año y atraer más de 3 mil millones de inversión extranjera debe ser motivo de optimismo y buscaremos todos los medios para que esa actividad económica se refleje en una mejora en la situación de cada familia guatemalteca".

Y luego informó que ordenó la suspensión "temporal" del contrato, y que pidió "concentrar esfuerzos" para impulsar la labor del Mineco, fuera de las plataformas de redes sociales.

"He ordenado la suspensión temporal del contrato que se menciona y la concentración de todos los esfuerzos del personal de MINECO a trabajar en una sólida política económica real y no en plataformas de redes sociales", sentenció.

NOTA: Este noticia fue modificada a las 12:55 horas, luego que el ministro de Economía, Antonio Malouf, envió su postura respecto a la licitación.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar