Esta miniserie sobre crimen y misterio exhibe los últimos días de la influencer Gabby Petito. Conoce aquí los detalles.
OTRAS NOTICIAS: "Cassandra", la miniserie de intriga y suspenso que sorprende en Netflix
El caso de la joven influencer de 22 años, Gabby Petito, víctima de femicidio, desató polémica e intriga en pandemia, al igual que impactó a diversos usuarios.
Este hecho criminal apuntó a la pareja sentimental de Gabby. Ambos se encontraban recorriendo los Estados Unidos en una camioneta vintage para pasar unas vacaciones inolvidables y documentar a detalle su travesía para un blog.

American Murder, de Netflix, una vez más revive la historia de crímenes macabros, después de cuatro años del trágico suceso, en forma de una miniserie sobre el verdadero crimen de Gabrielle "Gabby" Petito: "Viajando por el mundo en nuestra pequeña camioneta".
Al buscar a "Gabby" en Instagram, aparece su perfil en memoria de Gabrielle Petito, quien documentaba con creatividad y simpatía su estilo de vida.

LEE TAMBIÉN: Intriga, misterio y giros inesperados: La nueva serie de Netflix que debes ver
Un caso que paralizó en pandemia
Durante la desaparición de Gabby Petito durante su tour de viajes por Estados Unidos en una camioneta, en el lapso de agosto del 2021, su sueño era convertirse en una gran influencer. Tras desaparecer y no dejar rastro de su paradero, provocó durante semanas preocupación alrededor del mundo.
Tras una larga búsqueda, se reportó por autoridades estadounidenses que fue asesinada por su pareja sentimental Brian Laundrie. Este la estranguló hasta la muerte y la dejó en posición fetal sobre las rocas del desértico parque nacional Bridger-Teton, en Wyoming, en el área de Spread Creek.
El hallazgo del cuerpo de Gabby sucedió un mes más tarde, cuando encontraron los restos de Brian Laundrie, el femicida de Petito, en North Porth, Florida. Según reportes, Brian se había quitado la vida de un disparo en la cabeza.

Estas serían las 6 claves impactantes sobre el crimen de Gabby Petito post pandemia:
1. El lado oscuro de Brian Laundrie
En el documental, Rose, amiga de Gabby, y la amiga de Brian revelan actitudes cuestionables de Laundrie. Rose destaca que él tenía un lado “oscuro” que surgía cuando se apagaba la cámara de Gabby, siendo celoso, controlador y manipulador. Tras la desaparición de Laundrie se observó aún más su actitud.
2. El mal manejo de la policía
El 12 de agosto de 2021, la policía respondió a un llamado por un incidente entre Gabby y Brian, tras un testigo reportar que él la golpeaba en público. Al llegar, encontraron a Gabby con una crisis de ansiedad y ambos con pequeñas heridas.
3. Los padres de Brian
Aún se desconoce si los padres de Brian estuvieron involucrados en la muerte de Gabby, pero sus actitudes sospechosas marcaron el caso. Tras el crimen, Brian buscó refugio en su casa, sin que los Laundrie colaboraran con la policía ni respondieran a los Petito. Además, el padre contrató a un abogado por 25,000 dólares.
Durante la investigación, se halló una carta de Roberta a Brian, titulada "Quemar después de leer", donde le ofrecía una pala para enterrar a alguien.
4. Gabby se quería separar
Según la madre de la víctima, Gabby deseaba separarse de Brian, tras este mostrar comportamientos desagradables, pero no contaba aún con la fuerza necesaria de enfrentarlo.
5. El abordaje de los medios
“Hay una representación excesiva en los medios de los casos de mujeres blancas”, añade el noticiero que es utilizado como archivo durante el documental de Netflix y de lo ocurrido momentos después de la tragedia.
6. Un crimen que impactó
Se puede definir este caso como el primer crimen con pistas en diferentes videos, la herramienta esencial de la policía al llevar cámaras pegadas a sus cuerpos en cada intervención.
Tras la búsqueda de Gabby y saber su trágico final, la serie de Netflix te hará reflexionar sobre su caso.
*Con información de Clarín