Se trata de modelos antiguos de celulares que son muy bien pagados por coleccionistas. ¿Conservas alguno?
LEE TAMBIÉN: ¿Recibiste un "código de verificación de WhatsApp"? Este es el riesgo que hay detrás
Pese a que dejaron de utilizarse hace décadas, varios modelos de celulares tienen un precio significativo actualmente por la manera en que cambiaron la tecnología.
Se trata de dispositivos que se caracterizan generalmente por su tamaño grande y peculiar diseño.
Ahora que quedaron en el pasado, coleccionistas están dispuestos a pagar elevadas cifras por muchos de esos dispositivos. ¿Tienes alguno guardado?

CUIDADO: No contestes llamadas que inicien con estos números
Aunque el coleccionar celulares aún no es una práctica tan común como ocurre con los cómics, por mencionar un ejemplo, conforme avanza la industria de celulares se suman más apasionados de los viejos aparatos.
Los más cotizados
Uno de ellos es el Motorola DynaTAC 8000x, que de los primeros celulares puestos a la venta en la década de 1980.
Muchos lo recuerdan como el "ladrillo" con antena, por su forma cuadrada y diseño muy pesado resistente a golpes.
En el mundo del coleccionismo, expertos indican que hay quienes están dispuestos a pagar hasta cuatro mil dólares por este modelo; sin embargo, esto puede variar según su estado de conservación.

El Motorola StarTac arcoíris también es uno de los dispositivos más cotizados por coleccionistas.
Fue lanzado al mercado en los años 90. Es de los primeros teléfonos en haber implementado el diseño tipo concha o clamshell.
Tiene un valor aproximado de 470 dólares, y aunque su funcionalidad era avanzada para la época en la que salió, lo que le da el plus es su rareza en diseño.

VIRAL: El capibara que conquistó la cima del Acatenango y causó sensación en redes (video)
Otro diseño buscado y bien pagado por coleccionistas es el Nokia 8110.
Este modelo fue todo un éxito a finales de la década de 1890 debido a su aparición en la icónica cinta The Matrix.
Si tienes guardado este modelo de celular, puedes venderlo por unos 200 dólares, mencionan portales especializados.

El Nokia 7700 es considerada una auténtica pieza del coleccionismo.
Se trata de un dispositivo que fue anunciado como de vanguardia por su pantalla a color y múltiples funciones, incluida la posibilidad de recibir señales de streaming.
Lo que más llamaba la atención de este dispositivo era su diseño raro, y tras el tropiezo del N-Gage en 2003, Nokia decidió cancelarlo en 2004 y nunca llegó al mercado.
Ahora, coleccionistas pagan hasta dos mil dólares por él.

Finalmente, el iPhone 1 puede llegar a costar hasta 35 mil dólares en algunas subastas. Sobre todo, en su versión de pre producción.
Su elevado precio se debe al significado que tuvo en la revolución de los celulares inteligentes. Así que, revisa tus cajones muy bien y busca esos dispositivos que ahora tienen mayor valor.

SALUD: Doctor guatemalteco advierte sobre este peligro en relojes inteligentes (video)
*Con información de Infobae y Digital Trends