Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) resuelve que el Estado de Guatemala adopte de forma inmediata e individualizada, las medidas necesarias para proteger eficazmente los derechos a la vida e integridad personal del juez Miguel Ángel Gálvez.
OTRAS NOTICIAS: Caso Diario Militar: denuncian intimidación a juez Gálvez y fiscales
Mediante una resolución la CIDH solicita al Estado de Guatemala que proteja la integridad y vida del juez Miguel Angel Gálvez y pide que se hagan efectivas las medidas en favor del Gálvez quien está a cargo del caso Diario Militar.
El juez Gálvez ha sido intimidado por el caso Diario Militar donde se ligó a proceso a un grupo de militares. Las intimidaciones fueron denunciadas por el mismo juez desde junio 2021.
En mayo 2022 se revelaron los nombres de las personas que enfrentarán el juicio por dicho caso denominado "Diario Militar" o "Dossier de la muerte" debido a que hay un documento que detalla de forma cronológica cómo las fuerzas de seguridad de Estado secuestraron trasladaron a centros clandestinos de detención, torturaron, violaron sexualmente y asesinaron a 183 personas entre los años de 1983 y 1985, en el contexto del Conflicto Armado Interno.
#MedidasUrgentes Adopción de Medidas Urgentes en el Caso Gudiel Álvarez y otros (“Diario Militar“) Vs. Guatemala. Resolución del Presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de 8 de julio de 2022.
Más información aquí: https://t.co/gOiqtJg41A pic.twitter.com/VDNsMWokCn
La resolución de la CIDH
El documento pide que se proteja de forma inmediata al juez Gálvez y a su núcleo familiar. La protección debe ser individual. Además, la CIDH fija de plazo el 8 de agosto para que el Estado presente un informe actualizado y detallado sobre las medidas urgentes adoptadas para proteger el funcionario.
Así mismo, las víctimas deben presentar sus informes y a su vez la CIDH presenta sus observaciones sobre lo expuesto.