Elecciones 2023
Principales Indicadores Económicos

¿Qué se come en Guatemala para la Semana Santa?

  • Por Jessica Gramajo
07 de abril de 2023, 10:34
La gastronomía guatemalteca es rica, principalmente durante las diferentes celebraciones. (Foto: Archivo/So502)

La gastronomía guatemalteca es rica, principalmente durante las diferentes celebraciones. (Foto: Archivo/So502)

La gastronomía guatemalteca es rica en cultura y tradiciones, y durante la Semana Santa no puedes dejar de disfrutar los platillos de la época.

TE INTERESA: Esto es lo que está prohibido hacer durante el Viernes Santo

Desde picantes hasta dulces, son parte de la comida tradicional durante la Semana Santa que no pueden faltar en tu mesa.

Uno de los platillos más conocidos es el Chile en Escabeche, el cual tiene como base la zanahoria, el repollo, la coliflor y el chile jalapeño, el cual se utiliza para acompañar las diferentes comidas de la época.

qué se come, semana santa, comida típica de guatemala

Molletes o torrejas en miel

Definitivamente es uno de los más solicitados durante la Semana Santa, su origen data desde la época colonial en Totonicapán cuando los panaderos producían grandes piezas de pan para abastecer al pueblo durante los días santos en los que no trabajaban.

No obstante, no son únicos en Guatemala, sino que se pueden encontrar en varios territorios hispanohablantes, principalmente en España, Cuba, Bolivia y México.

El alimento fue traído por los españoles, pero se transformó con la cultura indígena guatemalteca. Antes se utilizaba para la recuperación de las mujeres tras el parto.

qué se come, semana santa, comida típica de guatemala

Pescado seco

Normalmente bacalao.

Su consumo está asociado a la prohibición de ingerir carne durante la Semana Santa, aunque investigaciones recientes revelan que esta tradición ya la practicaban los fenicios, los romanos y los griegos antes de Cristo, quienes aplicaban las técnicas más antiguas de conservación de alimentos.

Pese a que los católicos antiguos lo evitaban entre sus alimentos de Semana Santa porque según sus creencias las carnes rojas representan la carne azotada de Jesucristo, fue el papa Pio XII quien ordenó su consumo todos los Viernes como acto de penitencia para que se acabara la II Guerra Mundial.

qué se come, semana santa, comida típica de guatemala

Garbanzos en miel

Aunque también se consume durante el Día de Todos los Santos, los garbanzos en miel son parte de la tradición culinaria de la Semana Santa.

qué se come, semana santa, comida típica de guatemala

 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar