A partir del 1 de julio las facturas electrónicas serán obligatorias en Guatemala y los contribuyentes deben adherirse. Esto se puede gestionar desde el portal de la Superintendencia de Administración Tributaria.
OTRAS NOTICIAS: !No más facturas¡, Así podrás saber qué facturas están a tu nombre
El fin de las facturas en papel se acerca este 30 de junio y será necesario que los contribuyentes emitan facturas en formato digital. El primer paso importante es que los contribuyentes gestionen su usuario de la Agencia Virtual.
Previo a esto es importante que las personas preparen un archivo de documentos que la SAT va a solicitar:
- Imagen escaneada de los dos lados del DPI. Este debe estar formatos pdf, jpg, jpeg o jpe. En caso de tratarse de persona jurídica se escanea el documento de representación legal vigente y se graba con los formatos anteriores con el NIT.
- Grabar un video de 720 pixeles con un tamaño que no exceda los 10MB o que dure menos de ocho segundos. Se debe mostrar el rostro y cabeza totalmente descubiertos junto con el DPI por tres segundos de cada lado del documento. Si el DPI está en trámite, mostrar la constancia del Renap.
- El video se debe guardar en formato MP4 con el NIT.
Luego, ingresa al portal de internet de la SAT para hacer la solicitud de generar el usuario, al ingresar NIT y otros datos personales, el sistema enviará un correo electrónico y pedirá una confirmación de seguridad.
El sistema habilitará una ventana para adjuntar los archivos descritos anteriormente. Luego se crea una contraseña de 8 dígitos. Con esto se habilita la Agencia Virtual y se puede proceder a solicitar el ingreso al sistema FEL.

Inscribirse en el sistema FEL
La SAT explica que para integrarse al sistema FEL, los contribuyentes deben contar con acceso a la Agencia Virtual y luego gestionar su Registro Tributario Unificado (RTU) digital, poseer un mínimo de establecimiento activo, estar afiliado al IVA y tener su domicilio localizado. Y luego se deben seguir estos pasos para estar en el FEL:
- Ingresar a Agencia Virtual SAT. En el menú seleccionar "servicios". Para ingresar al la agencia virtual, hay que ir al portal de la SAT y presionar el primer ícono identificado con una "A" que se encuentra en el lateral derecho de la pantalla y se abre una pequeña ventana en la esquina inferior derecha donde se ingresan los datos de usuario y contraseña.
- Seleccionar Factura Electrónica en Línea (FEL) y seleccionar "habilitarse como emisor".
- El sistema verifica que el interesado cumpla los requisitos.
- Al ser aceptado, el sistema solicita que escriba una contraseña.
