La PGN señala al MP por la supuesta resolución del caso en el que guardias de seguridad fueron acusados de maltrato contra menores de edad, en un centro comercial.
EN CONTEXTO: Esto pasó con los guardias señalados de agredir a niños en centro comercial
La Procuraduría General de la Nación (PGN) emitió un comunicado en el que manifestó que consideraba "prematura la aplicación de una salida alterna al proceso", en relación al caso de maltrato contra dos niños en un centro comercial ubicado en la zona 16.
Además, indicaron que no ha sido posible ubicar a los niños que aparecen en el video que circula en redes sociales y que la "medida desjudicializadora lleva intrínseca la reparación del daño causado a las posibles víctimas" y de esa cuenta dicha reparación se torna infundada.
"La misma no atiende las verdaderas pretensiones y necesidades de los agraviados, ni repara sustancialmente los daños de los que pudieron ser objeto", asegura el documento de la PGN.
Por ello, afirmaron que la PGN "no se responsabiliza de las acciones o decisiones que la Fiscalía de la Niñez y Adolescencia del Ministerio Público haya tomado de manera irresponsable y en completa inobservancia del interés superior del niño y su derecho de opinión".
También aseveraron que no se respetaron los derechos y garantías que le asisten a los niños, niñas y adolescentes víctimas y consideraron incoherente la solicitud de diligencias de constatación, emplazando a la PGN para la ubicación de las posibles víctimas.

¿Multas y ligados a proceso?
Este comunicado fue emitido después de que el MP anunciara que había resuelto el caso de agresión contra menores de edad en 24 horas y que se había determinado que se pagara una suma de Q6 mil a la entidad Ayuvi y la misma cantidad a un hogar de niños.
También, que los guardias de seguridad debían asistir a la escuela de padres y que la empresa debía facilitar una capacitación para sus empleados para que aprendieran a tratar situaciones similares, en niños en esas condiciones.
Según el MP se había dictado auto de procesamiento contra dos hombres y una mujer, sindicados de haber cometido el delito de maltrato contra menores de edad.

El "error" del MP
Sin embargo, un día después, el MP se retractó y aseguró que se había tratado de un error de esa supuesta resolución y afirmaron que la defensa solicitó una medida desjudicializadora, pero la fiscalía se encuentra analizando el tema y "aún no ha sometido a control jurisdiccional ninguna petición".
Además, aseguraron que en menos de 24 horas se logró la individualización de tres personas sindicadas en ese caso. Condenan acto que atente contra las niñas, niños y adolescentes
Críticas al MP
Por su parte, el Refugio de la Niñez indicó que para el otorgamiento de la medida desjudicializadora no se contó con la autorización de los representantes de las víctimas o, en su defecto, de la PGN, quien debió ser notificada de la audiencia.
"El Refugio de la Niñez alerta sobre como el otorgamiento de beneficios procesales, como es el caso del criterio de oportunidad pueden construir una forma de normalizar la violencia y legitimar acciones que vulneran los derechos de la niñez en Guatemala", reiteraron en el documento.
