Anomalías en la adjudicación del puente Belice y otros proyectos detectó la Contraloría.
OTRAS NOTICIAS: Así se ordenó la reactivación de los pasos a desnivel de la Roosevelt y Petapa
Como la denuncia más grande planteada por la Contraloría General de Cuentas se calificó una por cerca de Q7,000 millones (Q6,960.8 millones), en contra de autoridades que fungieron durante el gobierno de Alejandro Giammattei.
Nery de León, de la unidad de Atención a Denuncias del ente fiscalizador, informó que la acción legal es por irregularidades en diversas obras que se adjudicaron bajo el amparo de la Ley de Infraestructura Estratégica.
Se trata de puentes y carreteras cuya construcción o mantenimiento se planteó por montos iniciales que no se respetaron al momento de adjudicar los trabajos.
Según el representante de la Contraloría, en los contratos respectivos se elevaron las cifras y, en algunos casos, hasta hubo ampliaciones, lo cual no estaba considerado en la norma citada.
Tras las auditorías efectuadas, se habría determinado que la sobrevaloración de las obras alcanzó los Q6,960.8 millones, que se denunciaron.
¿Quiénes responderán?
De León indicó que la investigación ya está en manos del Ministerio Público (MP), por lo cual evitó brindar más detalles sobre el caso; sin embargo, afirmó que el exministro de Comunicaciones, Javier Maldonado, y algunos viceministros figuran en la denuncia.
Entre los delitos que pudieron haber cometido destacan abuso de autoridad e incumplimiento de deberes, pero no se descarta que, después de las pesquisas, incrementen los cargos.
Cabe destacar que contra el exfuncionario ya pesan otras acciones legales relacionadas con la edificación de las denominadas escuelas bicentenario y cocinas dignas. También hay un caso en su contra por las irregularidades en el cambio de gradas eléctricas y elevadores en el Aeropuerto Internacional La Aurora.