El titular del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), Raúl Romero, reconoció que hay muertos en los listados del bono para el comercio informal.
- MIRA AQUÍ:
El jefe de la bancada Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Carlos Barreda, aseguró este miércoles que han detectado a 28 personas muertas dentro de la lista de beneficiarios para recibir la transferencia de 1,000 quetzales.
#CongresoGT El diputado @cbarreda01 asegura que 28 muertos han sido beneficiados con el bono al comercio informal. "Hay fallecidos, pero no es que se les haya pagado", dice el ministro de Desarrollo Social, @raulromerosegt. @soy_502 pic.twitter.com/4ped0lSALN
— José Miguel Castañeda (@JoseCSoy502) June 3, 2020
Romero dijo desconocer la cantidad exacta de muertos que han sido incluidos como beneficiarios por varias municipalidades, pero dijo que enviaría un informe al respecto.
#CongresoGT Listado de los 28 muertos que fueron incluidos como beneficiarios del bono de Q1 mil para el comercio informal. @soy_502 pic.twitter.com/Q88FBBqw0l
— José Miguel Castañeda (@JoseCSoy502) June 3, 2020
"Hay fallecidos, pero no es que se les haya pagado", indicó Romero.
- TE PUEDE INTERESAR:
El 14 de mayo, el director del Fondo de Desarrollo Social (Fodes), Martín Leal, reconoció que había siete muertos entre los beneficiarios de este programa social, pero señaló que lograron detectar la anomalía antes de que alguna persona obtuviera el dinero.
- ADEMÁS:
Otra de las anomalías detectadas en el padrón de beneficiarios de este programa social es que hay personas que cobraron dos y hasta tres veces, al reportar números de teléfono distintos pero el mismo registro de Documento Personal de Identificación (DPI).