La inclusión de la iniciativa de ley para aprobar el Día por la Vida y la Familia enfrentó a los diputados con señalamientos.
OTRAS NOTICIAS: Ligan a proceso a esposa e hijo del diputado Jorge García por caso Insivumeh
Un acalorado debate ocurrió en el Congreso de la República, luego que la Junta Directiva aceptó modificar la agenda para incluir una propuesta que pretende crear el Día por la Vida y la Familia.
La iniciativa fue planteada por el diputado Aníbal Rojas. La propuesta no sólo establece el 9 de marzo, como el día para conmemorar a la familia, sino que también obliga a los organismos del Estado a realizar actos conmemorativos y a que "resalten la importancia al respeto a la vida" y promover programas que rechacen el aborto.

Walter Félix, diputado de la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG), indicó que el dictamen de la iniciativa fue irregular, debido a que "el ponente de la iniciativa solo llegó a pedir firmas, no hubo discusión... Es un tema muy importante y el tema de la familia y la vida, necesita que se aborde sin sesgos ni intereses mezquinos de ninguna secta".
Mientras que el diputado de Winaq, Edgar Batres, consideró que la iniciativa busca "retroceder en la forma de legislar, quieren que volvamos al oscurantismo. Hablan de soberanía y de injerencia, pero la verdadera razón de esta propuesta es que una organización internacional hará un evento y para congraciarse con ellos, quieren aprobar esta propuesta. Yo les recuerdo que el Día de la Familia ya lo celebramos".
Rechazan el aborto
Por su parte, el diputado Julio Lainfiesta, de la Unión del Cambio Nacional (UCN) manifestó: "Hay oscurantismo, pero de entidades extranjeras que no respetan la vida, que son pro aborto... cuando todos los demás diputados queremos proteger la vida desde la concepción".
"No entiendo cómo es que se venga a contradecir la familia", dijo el diputado Rudy González, de Visión con Valores, quien señaló a supuestas instituciones extranjeras de financiar a grupos pro aborto.