Después de la intensa presión sobre Ucrania, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ahora apunta a Rusia con una amenaza.
TE PUEDE INTERESAR: Localizan muerto al padre César Chaj en Suchitepéquez
En un mensaje publicado en su red social, Truth Social, Donald Trump expresó que está considerando imponer sanciones bancarias, aranceles y otras medidas contra Rusia hasta que se logre un alto el fuego y un acuerdo de paz en Ucrania.

Trump no especificó qué medidas concretas planea tomar contra Moscú, pero es importante destacar que desde el inicio de la invasión, Estados Unidos ya ha impuesto sanciones significativas. Además, el intercambio comercial entre ambos países ha caído a mínimos históricos, con solo $3,500 millones en 2024.
En su mensaje, Trump también hizo un llamado urgente tanto a Kiev como a Moscú para que se sienten a negociar un acuerdo de paz lo antes posible, antes de que la situación empeore.
Ataques nocturnos
Ucrania fue objetivo de intensos ataques nocturnos por parte de Rusia, con al menos 58 misiles y 194 drones lanzados contra el país, según informó el Ejército ucraniano. En este contexto, Ucrania utilizó por primera vez los cazas franceses Mirage 2000 para repeler el ataque.
La fuerza aérea ucraniana logró derribar al menos 34 misiles y 100 drones, gracias al despliegue de unidades móviles, misiles antiaéreos y equipos de interferencia electrónica. Esta acción defensiva permitió neutralizar parte del ataque ruso, demostrando la capacidad de Ucrania para responder a estas agresiones.

El Ejército ucraniano informó que aviones de combate, incluyendo F-16 y Mirage 2000, participaron en la defensa contra un ataque aéreo enemigo. Destaca que los cazas franceses Mirage 2000 se utilizaron por primera vez, después de ser entregados a Ucrania el mes pasado.
Los ataques rusos se centraron en las infraestructuras de producción de gas, según el Ejército ucraniano, mientras que el Ministerio ruso de Defensa afirmó que sus ataques apuntaron a "infraestructuras de energía y gas" que abastecen al complejo militar-industrial ucraniano.

Esta escalada de violencia ocurre en un momento de creciente tensión entre Kiev y la administración del presidente Donald Trump, quien suspendió la ayuda militar estadounidense y el intercambio de inteligencia con Ucrania, lo que ha generado preocupaciones sobre la capacidad de Ucrania para defenderse contra los ataques aéreos.