En un momento emocionante capturado en un video y fotografías del CONAP se observa a un par de quetzales cuidando y alimentando a su cría.
TE PUEDE INTERESAR: Ministerio de Ambiente prepara nuevos reglamentos para reducir contaminación del país
Este viernes 7 de marzo se puede observar un momento íntimo y conmovedor cuando un par de quetzales alimentan a su cría en un segundo nido, esto en el Refugio del Quetzal ubicado en San Rafael Pie de la Cuesta, San Marcos.
El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) compartió emocionantes fotos capturadas por Robin Calderón, guardarrecursos de la institución, un espectáculo único y privilegiado que pocos tienen la oportunidad de presenciar.
Un par de quetzales cuidando y alimentando a su cría en un segundo nido, una escena conmovedora y única que destaca la belleza de la naturaleza.
Video: Robin Calderón CONAP pic.twitter.com/RvDfABfXBM
Se observa una escena conmovedora y única que destaca la belleza de la naturaleza en Guatemala

El Refugio del Quetzal
Se encuentra en San Rafael Pie de la Cuesta ubicado a 13 km al suroeste de San Marcos. El nombre "Pie de la Cuesta" se refiere a la empinada pendiente que se encuentra al inicio del camino, que serpentea desde San Rafael, ascendiendo desde los 900 metros hasta los 2500 metros en un recorrido de solo 15 km.

La situación del Quetzal en Guatemala es alarmante. La pérdida de su hábitat natural debido a la deforestación, la agricultura y la urbanización es la principal amenaza para su supervivencia. Además, la caza furtiva y el comercio ilegal de aves exóticas también contribuyen a su declive.

Es importante reconocer que la extinción del Quetzal no solo sería una pérdida para la biodiversidad, sino también para la cultura y la identidad guatemalteca. El Quetzal es un símbolo nacional y un elemento fundamental de la herencia cultural maya.
