La Comisión Permanente del Congreso convocará a los diputados a dos sesiones extraordinarias para el próximo martes 17 de junio.
OTRAS NOTICIAS: "No tengo miedo de que me investiguen": diputado reacciona a solicitud de antejuicio
Por lo menos 30 congresistas están fuera del país y aunque no hay acuerdos para la aprobación de ninguna ley, se convocará a dos sesiones extraordinarias para el próximo martes 17 de junio.
Igual que ocurrió hace casi un mes, la Comisión Permanente busca que se celebre una plenaria a las 10:00 y otras a las 12:00, con lo cual se cumpliría con el mínimo de sesiones normadas en la ley para que los congresistas puedan cobrar los Q9,600 que les corresponden en dietas.
Aunque el presidente del Legislativo, Nery Ramos, indicó que se está conformado una agenda con propuestas de ley en beneficio de la población y los migrantes retornados, jefes de bloque y miembros de varias bancadas confirmaron a Soy502 que posiblemente solo se consiga el quórum mínimo para leer algunas iniciativas.
La predicción de algunos es que por lo menos 81 parlamentarios llegarán al hemiciclo, mientras que otros vaticinan que la asistencia no pasará de los 60.

"Es el Día del Padre"
Entre consultados, hubo quienes recordaron que el próximo martes se celebrará el Día del Padre, lo cual, consideran, incidiría en que buena parte de los legisladores no acudan a las sesiones.
Otros, como Elmer Palencia, de Valor; Luis Aguirre, de Cabal, y Byron Rodríguez, de Todos, se refirieron a que la mayoría de diputados distritales se encuentran en sus respectivos distritos y no se movilizarían a la ciudad, debido a que "no hay un tema consensuado para aprobar".
En la misma línea, se pronunciaron integrantes de Vamos y Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), los bloques con mayor fraccionamiento hasta ahora.
Quienes fueron más optimistas acerca de lograrlo, por lo menos, enviar algunos proyectos de ley a comisión fueron José Chic, de Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS), y Raúl Barrera, del oficialismo.
Empero, todos coincidieron en que la primera sesión no habría ningún avance de relevancia. De hecho, algunos legisladores que pidieron no ser citados, indicaron que "será una sesión de puro trámite", a pesar de que uno de los asuntos previstos es la elección de dos directivos de la Superintendencia de Competencia.
En cuanto a la segunda plenaria, sería la que más dificultades enfrentaría para alcanzar el quórum respectivo, ya que sería para continuar la interpelación al ministro de Salud, tema no que despierta interés en la mayoría de bancadas.

Asegurarían dietas
Igual que ocurriría el próximo martes, los diputados del Congreso celebraron dos sesiones plenarias extraordinarias el pasado jueves 22 de mayo y, aunque en total no duraron más de media hora reunidos, con solo presentarse al hemiciclo, los padres de la patria se aseguraron el pago de Q9,600 en dietas para su salario de ese mes.
Eso mismo ocurriría ahora, pues aunque no haya leyes aprobadas ni se avance en ningún otro tema, a los legisladores que acudan a la cita les pagarán las dietas correspondientes.
Quienes falten también recibirían la remuneración, ya que pueden presentar excusa por su inasistencia.