El presidente Alejandro Giammattei ofreció su último discurso como Jefe de Estado ante el 78 período de sesiones de la Asamblea General de la ONU.
EN CONTEXTO: Giammattei dice en la ONU que en Elecciones hubo "injerencia internacional"
Con efusividad, el presidente Alejandro Giammattei lanzó una fuerte crítica a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y aseguró que "hay que hacerla funcionar".
"Nos hemos acostumbrado a voltear a ver a otro lado", dijo y aseguró que los países miembros se han conducido con "desconfianza" y sin "respeto a los acuerdos de paz".
"Hoy, aquí, delante de ustedes declaro que esta Organización (la ONU) no es la más activa: tenemos inseguridad alimentaria, muertes por guerras, grandes migraciones, entre otros múltiples problemas. Por eso hay que hacerla funcionar, debemos trabajar entre todos", manifestó con una voz alzada.
Según el mandatario guatemalteco, se necesita una ONU "renovada", en donde todos los países miembros "estén dispuestos a superar sus posiciones ideológicas y sus conflictos ancestrales", pues, a su criterio, "se trata de salvar a la raza humana y al planeta".
"Debemos lograr unas Naciones Unidas en búsqueda de la paz y el desarrollo humano, donde se exija el respeto al derecho internacional y soluciones pacifistas", subrayó Giammattei.
Para el Presidente, la solución es reformar la Carta Constitutiva de la ONU, para que esté acorde con la realidad actual.
"En esta enmienda debe asegurarse que el reconocimiento a la igualdad soberana de los Estados sea una realidad, que la resolución de conflictos entre países por la vía pacífica sea una obligación, que la energía nuclear sea usada únicamente con fines pacíficos... y que los países miembros no excluyan a nadie", sentenció.