Kamala Harris, vicepresidenta de Estados Unidos, ha prometido consecuencias "rápidas, severas y unidas" si Rusia invade Ucrania.
OTRAS NOTICIAS: Tensión por conflicto en Ucrania se intensifica
Estados Unidos, junto con nuestros aliados y socios, impondrá costos económicos significativos y sin precedentes”, dijo Harris durante su discurso en la Conferencia de Seguridad de Munich en Alemania. “Hemos preparado medidas económicas que serán rápidas, severas y solidarias”. “La imposición de estas medidas radicales y coordinadas infligirá un gran daño a quienes deben rendir cuentas”, agregó.
Los controles de exportación y las sanciones a las "industrias clave" estarían sobre la mesa, dijo Harris, y agregó que las personas "que son cómplices" y que "ayudan e incitan" a cualquier posible invasión también serían objeto de atención.
Al discurso asistieron una variedad de notables estadounidenses e internacionales, incluidos el secretario de Estado, Antony Blinken, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, y la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha acumulado más de 150,000 soldados a lo largo de la frontera con Ucrania a medida que aumentaron las tensiones en los últimos meses. El presidente Biden dijo el viernes que estaba “convencido” de que Putin había decidido invadir Ucrania.
“Tenemos razones para creer que las fuerzas rusas planean, con la intención de atacar a Ucrania la próxima semana, en los próximos días”, dijo Biden desde la Casa Blanca. “Creemos que apuntarán a la capital de Ucrania, Kiev, una ciudad de 2,8 millones de personas inocentes”.
Si se produjera una invasión, EE. UU. tendría una serie de opciones dolorosas que podría imponer a Rusia, incluidas las sanciones a su gasoducto Nord Stream 2, que pronto estará operativo, y a más de una docena de importantes bancos rusos.