Principales Indicadores Económicos

Ejecutivo reactivará iniciativa para prohibir la circulación a buses antiguos

  • Por Jessica Gramajo
10 de febrero de 2025, 11:47
Los buses con 25 años de antigüedad podrían dejar de transitar. (Foto: Archivo/Soy502)

Los buses con 25 años de antigüedad podrían dejar de transitar. (Foto: Archivo/Soy502)

El ministro de Comunicaciones buscará prohibir la circulación de buses de pasajeros con más de 25 años de antigüedad.

OTRAS NOTICIAS: Tragedia el calzada La Paz: los 51 fallecidos en accidente de autobús

Luego del accidente de un bus extraurbano en la calzada La Paz, donde han fallecido más de 50 personas, el ministro de Comunicaciones, Miguel Ángel Díaz Bobadilla, aseguró que buscarán viabilizar "lo más pronto posible" la prohibición de circulación a aquellos vehículos con más de 25 años de antigüedad.

El funcionario dijo en la acostumbrada conferencia de prensa de los lunes en el Ejecutivo que giró instrucciones al Viceministerio de Transporte para retomar la iniciativa de prohibir la circulación de buses antiguos y calificó como "lamentable" que estos sigan en funcionamiento.

"Estamos trabajando en eso. El Viceministro de Transporte (Fernando Suriano) ya tiene instrucciones para viabilizar eso lo más pronto posible, porque es lamentable que buses con esa antigüedad sigan circulando y que estén poniendo en riesgo a muchos guatemaltecos", dijo el ministro.

Según el funcionario, la unidad que sufrió el percance es modelo 1995, por lo que tiene más de 30 años de funcionamiento. También indicó que sí contaba con licencia vigente, pues el plazo lo tenía hasta el 24 de mayo de este año.

Existe prohibición

Esta no es la primera vez que se discute sobre la prohibición de circulación para los buses con más de 25 años de antigüedad.

De hecho, el impedimento está establecido en el artículo 38 del Acuerdo Gubernativo 408-2014 y sus reformas, donde se establece que los Servicios Exclusivos, los de Primera y Segunda Categoría de rutas largas y cortas no pueden exceder los 25 años de antigüedad al modelo de su fabricación.

calzada la Paz, accidente, bus, muertos, buses antiguos, guatemala
(Fuente: Acuerdo Gubernativo 408-2014)

Sin embargo, se han aprobado varias prórrogas a los transportistas para efectuar el cambio de buses. La primera fue en 2012, luego en 2014 y, aunque vencía en 2019, no se levó a cabo.

Autoridades del CIV a lo largo de los años han manifestado que esta normativa no se ha podido ejecutar, debido a que el Reglamento de Transporte Extraubano de Pasajeros por Carretera contiene un argumento que contradice la temporalidad, pues permite la circulación y operación de aquellos buses que demuestren que se encuentran en buen estado.

Ya discutían el tema

El 29 de enero recién pasado, la Dirección General de Transporte del CIV presentó a los transportistas y grupos interesados una propuesta para reformar la normativa que regula la antigüedad de las unidades de transporte.

En esa oportunidad, Suriano y la directora General de Transportes, Elizabeth Velásquez, se reunieron con integrantes de la Cámara de Transportistas Centroamericanos (CATRANSCA) y de la Asociación de Transportistas Internacionales (ATI); ambas entidades son miembros de la Coordinadora Nacional de Transportes (CNT).

La propuesta plantea la creación de un certificado de funcionalidad que garantice que las unidades de transporte público cumplan con las condiciones necesarias para operar de manera segura. Esta certificación sería otorgada por empresas internacionales aprobadas por conglomerados de renombre mundial, con el fin de evitar las distorsiones en el proceso y asegurar que la verificación sea con los más altos estándares.

Hasta ahora se desconoce a ciencia cierta cuántos vehículos circulan en el país con una antigüedad de 25 años respecto a su fabricación. Sin embargo, en otras oportunidades, el defensor de los Usuarios del Transporte Público de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), Edgar Guerra, ha manifestado que el servicio de transporte extraurbano lo prestan alrededor de 50 mil camionetas, de las cuales, tal vez un 70% deberían ser cambiadas.

Te puede interesar: Condujo con un disparo en el cráneo, se estacionó en un paso a desnivel y falleció

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar