La Presidencia gastó más de Q1.2 millones en publicitar la campaña para festejar los 201 años de Independencia.
OTRAS NOTICIAS: Monseñor Gonzalo de Villa habla de "falsos profetas" en Tedeum de Independencia
La Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia contrató los servicios de radio y televisión abierta para divulgar una "campaña de independencia, versión libertad".
Hasta ahora, la administración de Alejandro Giammattei ha utilizado las redes sociales para comunicarse y transmitir sus campañas publicitarias, incluidas las de información y divulgación relacionadas al Covid-19 y a la vacunación.
Sin embargo, esa estrategia no se utilizó para divulgar la campaña de las fiestas patrias. De acuerdo con el portal de Guatecompras, la Secretaría, dirigida por Kevin López, suscribió 15 contratos con los canales nacionales para ser transmitida en banda UHF con cobertura nacional.
Para esto, realizó varias contrataciones de Q89 mil, que en su totalidad suman más de Q1.2 millones (Q1,250,218.80).
"Nuestra nación está de fiesta", se escucha en el anuncio de 30 segundos que sí fue divulgado en las redes sociales. Se habla de "más de 2 siglos de independencia y libertad" utilizando paisajes, principalmente del occidente del país y se muestra una fotografía del acta de independencia.
Hoy los guatemaltecos celebramos con fervor patrio y civismo la independencia y la grandeza de nuestra nación. #201AñosIndependenciaGT pic.twitter.com/RhKMYtBxAn
Soy502 consultó a la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia acerca de la estrategia y del gasto ejecutado. Sin embargo, se limitaron a indicar que todo se hizo cumpliendo la ley
"Todos los procesos de contratación de servicios se han realizado en cumplimiento al mandato legal de la secretaría de comunicación social de la Presidencia, establecido en el artículo 12 de la ley del Organismo Ejecutivo. Toda la información referente a los mismos puede ser consultada en el sistema electrónico de Guatecompras", indicaron.
NOTA: Esta noticia fue modificada a las 15 horas luego que la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia emitiera su postura.