En 2021, los deportistas guatemaltecos han llevado al país a puestos importantes en diversas competiciones, como las Olimpiadas de Tokio.
OTRAS NOTICIAS: Malacateco derrota a Comunicaciones y sueña con su primer título
Fútbol, bádminton, natación, patinaje son algunos de los deportes en los que los atletas nacionales siguen demostrando su calidad.
Kevin Cordón - Bádminton
El zacapaneco hizo vibrar el corazón de los guatemaltecos con su participación en Tokio 2020. Colocarse en el cuarto lugar y estar cerca de una medalla olímpica le ganó la admiración de su pueblo que en cada competencia hacía madrugar a los aficionados.
A pesar de perder sus últimos dos juegos, en la semifinal y por la medalla de bronce, Cordón fue recibido entre aplausos a su retorno al país.
Luis Carlos Martínez - Natación
El nadador nacional brilló entre los mejores de las Olimpiadas de Tokio.
Luis Carlos Martínez hizo historia al culminar en el puesto número 7, con un tiempo de 51.09 segundos.
El nacional compitió ante los mejores nadadores del mundo, entre ellos Caeleb Dressell de Estados Unidos. Él fue justamente el ganador del oro, y rompió el récord mundial, con un tiempo de 49.45 segundos.
— Videoteca_gt (@Videoteca_gt) July 31, 2021
Rubí Rivera - Patinaje
La guatemalteca se consagró la medalla de plata en en el Mundial de Patinaje en Ibagué 2021, Colombia. La deportista nacional logró obtener el segundo lugar en la prueba vuelta al circuito en el Mundial de Patinaje, en la especialidad 400 metros.
Rubí es originaria de Izabal y se convirtió en la segunda deportista en conseguir una presea para el país en Ibagué 2021.
Ana Lucía Martínez - Fútbol
La legionaria guatemalteca recayó esta temporada en la Serie A femenina con el Sampdoria.
A pesar de contar con un solo gol en la actual competencia, su rendimiento ha sido importante dentro de la escuadra.
Sin embargo, una lesión sufrida ante el Napoli en la jornada 7 el 31 de octubre, la alejó por varias semanas de los campos, mientras se recuperó para volver mejor al terreno de juego.
¡CRACK! ⚽️ Así fue el gol histórico de la guatemalteca Ana Lucía Martínez en la máxima categoría del futbol femenino italiano con el equipo de #Sampdoria ⚽️
— Nuestro Diario (@NuestroDiario) August 30, 2021
Su hermano, Camilo Martínez compartió orgulloso el debut de la deportista. #NuestroDiario. pic.twitter.com/BcaIvi35QI
Nicholas Hagen - Fútbol
El guardameta nacional dejó Azerbaiyán para aterrizar en la segunda división de Noruega con el HamKam.
Tras una temporada de ensueño, el cuadro verde logró su ascenso a la Primera División de ese país, donde Hagen fue importante en la defensa de su portería.
Se espera que en la próxima temporada pueda tener una mayor exigencia en la competencia y se convierta en otra ventana más para ser estudiado por otros equipos europeos.
— InfoGT_Noticias (@infogt_noticias) November 19, 2021
María Amanda Monterroso - Fútbol
La guatemalteca llegó esta temporada al Badajoz de la Segunda División Nacional del fútbol español.
Ya ha logrado marcar algunos goles con el club que ha logrado marchar entre los primeros lugares del grupo 4.
Con sus goles espera lograr destacar en el fútbol español durante esta temporada.
Nuestra futbolista @maria8amanda no perdona de cara a puerta
— ángel mosk (@angelmosk21) November 4, 2021
.
.
.#jugadorfamesport pic.twitter.com/fLxDxKX0Ld
Lester Martínez - Boxeo
El petenero ha logrado obtener victorias importantes en sus distintos compromisos internacionales.
Uno de los últimos que sostuvo fue en octubre ante el cubano Raiko Santana en una de las peleas más duras que ha tenido en el año.
Hasta el momento, Martínez conserva el título de campeón latinoamericano de la de la Organización Mundial de Boxeo (OMB).
#Petenero #LesterMartínez sale victorioso en #México @soy_502 #Guatemala pic.twitter.com/JKb1RgrLr4
— Selene Mejía (@SeleneMSoy502) October 15, 2021
Sofía Granda - Boliche
La experimentada bolichista obtuvo la medalla de bronce en el Mundial Mayor de Bowling Dubai 2021 que se disputó en noviembre.
Es la primera medalla que el país obtiene en una competencia de esta magnitud de esta especialidad.
Sofía Granda es la carta número uno del boliche de Guatemala. Inició en el deporte cuando tenía 12 años y su primera participación en un evento del ciclo olímpico fue en los Juegos Panamericanos de Winnipeg 1997.
¡Bronce! #Boliche Sofía Granda, bronce en el Mundial de la IBF, tras emocionante duelo con Shayna NG (Singapur), en semis que se declinaron 203-216 para la asiática.
— C O G (@COGuatemalteco) November 12, 2021
Exaltamos la constancia, dedicación y pasión por Guatemala de Granda en el mundial.@CDAG_Guatemala pic.twitter.com/FSeT2Th9VQ
Alejandro Enríquez - Squash
Alejandro Enriquez forjó con éxito el camino que lo llevó a teñir de bronce su faena en el squash de los I Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021.
Enríquez se sumó a la lista de medallistas de Guatemala luego de avanzar con determinación hasta las semifinales de la prueba individual masculina, con lo que obtuvo una medalla de bronce.
Previo a ello, Enríquez sumó dos triunfos frente al canadiense Elliott Hunt y el colombiano Juan Torres Lara, con parciales de 3-1 y 3-0, respectivamente.
Así fue la ceremonia de premiación del individual masculino de squash con Alejandro Enríquez ganador del bronce para Guatemala en los I Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021.#GuateEnCaliValle #JuegosPanamericanosJunior #PasiónPorGuatemala @CDAG_Guatemala pic.twitter.com/qOX2JzUb54
— C O G (@COGuatemalteco) November 28, 2021
Luis Grijalva - Atletismo
El guatemalteco Luis Grijalva clasificó a la gran final de los 5000 metros planos, una hazaña nunca antes lograda por un centroamericano.
Grijalva era el único latinoamericano en la competencia y su presencia no iba a pasar desapercibida de principio a fin.
Tras la competencia, Luis concluyó el recorrido con un tiempo de 13:10.09 en el lugar 12. Con ello, logra batir el récord nacional.
3:10:09 pic.twitter.com/VhrKIXy5Fy
— Videoteca_gt (@Videoteca_gt) August 6, 2021
Sin embargo, su sencillez se ganó el corazón de los guatemaltecos que lo apoyaron y agradecieron su esfuerzo para poner en alto el nombre del país en una de las especialidades más exigentes en las Olimpiadas.
Luis Grijalva pic.twitter.com/uR0otnMdcj
— Videoteca_gt (@Videoteca_gt) August 6, 2021