Principales Indicadores Económicos

La enfermedad que puede causarte la muerte mientras estas durmiendo

  • Por Mariana Farfán
26 de abril de 2024, 14:47
Este padecimiento puede aumentar el riesgo de muerte súbita de una persona. (Foto: Pexels)

Este padecimiento puede aumentar el riesgo de muerte súbita de una persona. (Foto: Pexels)

Aunque es poco común, este padecimiento puede acabar con la vida de una persona mientras duerme. 

OTRAS NOTICIAS: El error que comentes al acostarte y que no te deja dormir

Puede que tú u otra persona haya pasado por un incómodo momento mientras duerme, cuando súbitamente deja de respirar por algunos segundos. A esto se le conoce apnea del sueño, y aunque es poco frecuente, puede matarte mientras estés dormido. 

La apnea del sueño engloba varios trastornos del sueño en el que las personas tienen una pausa o una reducción de la respiración durante un tiempo determinado. Las repetidas interrupciones del sueño pueden reducir la calidad del mismo y contribuir a complicaciones de salud graves. 

La Apena Obstructiva del Sueño (AOS) es el tipo más común de apnea. Durante el sueño, los músculos se relajan y causan una obstrucción completa o parcial de la vía aérea superior. Múltiples estudios de investigación han demostrado que las personas con padecimiento tienen más probabilidades de morir por cualquier causa en comparación con quienes no la tienen. 

Apnea, sueño, muerte
Un paciente con AOS se queja de somnolencia, sueño no reparador, fatiga. La pareja suele reportar el cese de la respiración. (Foto: NewLife Center)

Además, la AOS que no ha sido tratada está relacionada a un mayor riesgo de muerte por problemas vasculares. Las investigaciones indican que el riesgo podría estar relacionado con la gravedad de las interrupciones respiratorias. 

Los médicos clasifican la gravedad de la AOS según los síntomas y el índice de apnea hipopnea. Esta se calcula según la cantidad de interrupciones respiratorias que ocurren en el sueño. 

Las personas con AOS tienen un sueño de menor calidad, lo que les provoca somnolencia durante el día, y una falta de concentración que los hace propensos a los accidentes. Es más común para las personas con AOS conducir con sueño, lo que aumenta la probabilidad de accidentes automovilísticos fatales

Además, los efectos de este tipo de apnea se observan en el sistema cardiovascular. Las personas que no están siendo tratadas tienen más probabilidades de tener un ritmo cardíaco anormal, presión arterial alta, ataque cardíaco, accidente cerebrovascular, enfermedad cardíaca e hipertensión pulmonar. 

Entre otros efectos, la AOS puede alterar la manera en la que el cuerpo maneja los niveles de azúcar en la sangre, aumentando el riesgo de diabetes tipo 2

Las personas con AOS tienen más probabilidades de sufrir efectos secundarios postoperatorios no deseados, incluidas las complicaciones que ponen en peligro la vida. Y finalmente, las tasas de enfermedad del hígado graso no alcohólico son hasta tres veces más altas en personas con AOS. Dicha afección puede causar daño hepático, cáncer de hígado e insuficiencia hepática. 

Morir durante el sueño

Aunque la muerte mientras duermes sea poco común, es posible. La investigación observacional ha encontrado que la apnea aumenta el riesgo de muerte súbita en una persona, se cree que este riesgo es mayor en personas de edad avanzada, en personas con una enfermedad grave y en personas con AOS. 

Algunos informes han descubierto que algunas personas mueren debido a la incapacidad de reiniciar adecuadamente la respiración. La mayoría de veces, las pausas en la respiración hacen que los niveles de oxígeno bajen, y la persona se despierta parcialmente para recuperar el aliento. 

Las personas que reciban el tratamiento adecuado pueden evitar en mayor parte el riesgo de todas estas complicaciones. 

*Con información de AdSalutem Instituto del Sueño 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar