Principales Indicadores Económicos

Iglesia Esquipulitas, en Zacapa, cierra sus puertas tras más de 50 años de servicio

  • Por Selene Mejía
11 de febrero de 2025, 06:17
La iglesia Esquipulitas fue desalojada por petición de los dueños del terreno. (Foto: El Gráfico de Oriente)

La iglesia Esquipulitas fue desalojada por petición de los dueños del terreno. (Foto: El Gráfico de Oriente)

Fieles al Señor de Esquipulas dejaron de congregarse en su iglesia tras 54 años de mostrar su fe, debido a que, el terreno donde se encuentra el recinto, fue solicitado por sus dueños originales.

OTRAS NOTICIAS: La muralla maya que sobresale en la selva guatemalteca

"Esquipulitas" se encuentra en el Barrio La Laguna, Zacapa y por más de medio siglo fue el centro de veneración del Cristo Negro, sin embargo, recientemente, Rosa Rubio a quien pertenece el terreno, solicitó que se desalojara el lugar. 

Esquipulitas. (Foto: El Gráfico de Oriente)
Esquipulitas. (Foto: El Gráfico de Oriente)

Historia de Esquipulitas

La iglesia fue construida en 1971 por Carlos Pineda, quien la erigió con sus propias manos, según cuentan los historiadores del área. 

Como devoto del Cristo Negro, perteneciente a la Orden de San Francisco de Asís y servidor de la Iglesia Católica, Carlos, junto a su hermano Oscar Pineda y su amigo Mario Antón, atravesaron la sierra del Merendón, en busca del lugar perfecto para hacer un templo a la imagen a la que rendían su fe en su casa, que abrían a todo aquel que creyera.

Servicio de Carlos Pineda quien construyó Esquipulitas. (Foto: Fe y devoción zacapaneca)
Servicio de Carlos Pineda quien construyó Esquipulitas. (Foto: Fe y devoción zacapaneca)

Al hallar el sitio ideal para construir el templo, Pineda habló con el dueño del terreno y ambos hicieron un trato de palabra, donde le fue cedido el espacio, sin embargo, no se firmó ningún documento que avalara esta acción.

Así, "Esquipulitas" fue inaugurada en 1954, con la imagen del Señor de Esquipulas que por muchos años había sido venerada en la residencia de Pineda.

Momentos duros en Esquipulitas

Los fieles de Esquipulitas ya habían pasado con anterioridad por duras pruebas, ya que cuando Carlos aún vivía, el misterio que se encontraba en el santuario fue robado, quedando solo la Sagrada Imagen del Señor de Esquipulas. San Juan, Santa María Magdalena y la Virgen Dolorosa nunca aparecieron.

El misterio fue robado de la iglesia. (Foto: Fe y devoción sacapaneca)
El misterio fue robado de la iglesia. (Foto: Fe y devoción sacapaneca)

¿Por qué Esquipulitas fue clausurada?

Según Juan Carlos Aquino, colaborador de Nuestro Diario, cuando Carlos Pineda falleció, la iglesia quedó administrada por terceros y como no había ningún documento que respaldara el permiso de que el templo estuviera en el lugar, su dueña original pidió que fuera desocupado.

"Tras la muerte de Carlos Pineda, ocurrida hace varios años, recientemente la dueña pidió que sacaran las imágenes y las bancas", afirmó.

Rosa Rubio no reside en el país y pidió recuperar su terreno para uso privado. Según los fieles, Rubio estaría interesada en vender la tierra y se dice que pide la cantidad de Q2 millones si la iglesia quiere adquirir el espacio. Según vecinos la estructura será demolida.

Foto: El gráfico de Oriente.
Foto: El gráfico de Oriente.

Los residentes de los alrededores afirman que la iglesia cerró sus puertas a finales de 2024, sin embargo siguieron asistiendo, celebrando misas al aire libre, la última eucaristía se realizó el 15 de enero de 2025, día del Señor de Esquipulas.

¿Qué pasó con la imagen del Cristo Negro?

Tanto la imagen como el mobiliario fueron trasladados a la parroquia de San Pedro en Zacapa mientras muchos fieles lamentan el hecho. "En esa capilla Dios me hizo un milagro ya que estaba enfrente de un centro hospitalario", dijo Blanca Rosa Duque; "Viví lindos momentos en esa capilla", explicó Elsa Mejía. 

Templo durante las misas en 2019. (Foto: El Gráfico de Oriente)
Templo durante las misas en 2019. (Foto: El Gráfico de Oriente)

Durante 2023 se amplió el altar para veneración del Señor, ya que como cuentan los fieles, los peregrinos de diversas partes del mundo también pasaban a Esquipulitas en su romería. 

ASÍ QUEDÓ EL RECINTO VACÍO

Foto: Fe y devoción zacapaneca.
Foto: Fe y devoción zacapaneca.

Foto: Fe y devoción Zacapaeca.
Foto: Fe y devoción Zacapaeca.

Foto; Fe y devoción zacapaneca.
Foto; Fe y devoción zacapaneca.

Foto: Fe y devoción zacapaneca.
Foto: Fe y devoción zacapaneca.

Foto: Fe y devoción zacapaneca.
Foto: Fe y devoción zacapaneca.

TE PUEDE INTERESAR:

Esta es la iglesia que construyen los Heraldos del Evangelio en Guatemala

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar