El TSE rechazó la candidatura del diputado Aldo Dávila por los antejuicios en su contra.
EN CONTEXTO: Revocan la inscripción de Aldo Dávila como candidato a diputado por VOS
Los magistrados del Tribunal Supremo Electoral declararon con lugar un recurso de nulidad presentado por Víctor Valenzuela, secretario general del partido Vamos, en contra de la candidatura de Aldo Dávila.
Con la decisión del pleno del TSE, Aldo Dávila queda temporalmente fuera de las elecciones generales y no puede participar para buscar la reelección como diputado.
La resolución fue firmada por los magistrados: Ranulfo Rojas, Blanca Alfaro, Mynor Franco y Álvaro Cordón (este último como suplente en sustitución de la presidenta Irma Palencia). Mientras el magistrado Gabriel Aguilera votó disidente.

Los argumentos
En la resolución, los magistrados explican que pidieron información al Ministerio Público y Corte Suprema de Justicia sobre el estatus del actual diputado Aldo Dávila.
Aseguran que analizaron los informes que fueron enviados para determinar si Dávila cumplía con los requisitos para optar a un cargo de elección popular.
Posteriormente señalan que no se puede limitar la acción penal al Ministerio Público.
"Este Tribunal estima necesario mencionar que si bien algunas acciones de antejuicio dependiendo su estatus no se puede limitar al Ministerio Público el ejercicio de las acciones que le corresponda lo cual es relevante tomando en cuanta que de admitirse la participación del ciudadano Aldo Dávila se limitaría el ejercicio de la acción penal", se lee en la resolución.
Además, mencionan que Dávila no es idóneo para ser postulado.
"Para el caso del ciudadano Aldo Dávila no se da cumplimiento a la idoneidad exigida en el artículo 113 de la Constitución Política de la República", concluyeron los magistrados.

Los antejuicios contra Dávila
El diputado Aldo Dávila suma más de 20 antejuicios en su contra, la mayoría solicitados por funcionarios del gobierno actual, incluido el presidente Alejandro Giammattei.
Dávila ha sido denunciado por difamación, calumnia, abuso de autoridad, entre otros delitos. Ha perdido la inmunidad en dos de estos procesos, en otros han sido rechazados inlimine y los restantes sigue en proceso.
En la resolución del TSE, se hace referencia a los antejuicios contra Dávila han sido declarados con lugar, estos son:
1. La denuncia de un agente de la PNC quien dijo que Dávila lo agredió verbalmente en una manifestación por lo que lo denunció por abuso de autoridad.
2. La denuncia interpuesta por el entonces ministro de Desarrollo Social, Raúl Romero, quien denunció a Dávila por difamación, calumnia e injuria, por publicar las fotografías en donde el funcionario aparecía con varias mujeres desnudas.