Trece personas, incluyendo cuatro menores de edad y un agente de la PNC, fueron emboscados y asesinados en Nahualá, Sololá.
TE INTERESA: Masacre en Nahualá: víctimas iban a tapiscar y fueron emboscadas
En un corto comunicado, emitido casi un día después de la masacre, el presidente Alejandro Giammattei se pronunció por lo sucedido en Nahualá, Sololá, y aseguró que "tomarán medidas".
No hubo pésame a las familias de las víctimas, solo condenas.
"El Gobierno de Guatemala rechaza categóricamente la conflictividad social en el área de Nahualá y Santa Catarina Ixtahuacán, departamento de Sololá, desbordada en hechos que costaron la vida de personas inocentes, incluidos niños y mujeres", señaló la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia.
Además, indicaron que "las autoridades tomarán todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad, el respeto a la vida, la paz y la gobernabilidad en Sololá".

La masacre
El agente Luis Herbert Reynoso Rivera fue asesinado tras una emboscada. Otros dos agentes resultaron heridos. Su cuerpo fue localizado el viernes 17 de diciembre en un terreno baldío.
Nadie imaginaba que no sería el único. En horas de la noche del sábado, la PNC confirmó que 12 personas fueron localizadas fallecidas, entre ellos cuatro menores de edad.
Hasta el momento se sabe que las víctimas habrían solicitado apoyo a la PNC para trasladarse al área de siembra, ya que se disponían a cosechar. Fueron emboscados por personas armadas que les dispararon sin piedad.
El asesinato es atribuido al añejo conflicto territorial en la zona, sin embargo, hasta ahora no existe una versión oficial sobre los motivos que habrían ocasionado el ataque.