Próximamente el Centro Histórico de la zona 1 comenzará con sus actividades y procesiones. Conoce cuáles serán las fechas religiosas para este 2025.
OTRAS NOTICIAS: NatGeo presume imagen impresionante de Tikal, Petén
Diversos guatemaltecos se preparan para comenzar las festividades religiosas en conmemoración de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.
La Cuaresma comenzará con el emblemático Miércoles de Ceniza, que se celebrará el 5 de marzo de 2025, marcando el inicio de la cuenta regresiva hacia la Semana Santa. Esta reúne el tiempo de preparación para la Pascua y la conmemoración de la Pasión de Cristo a través de la reflexión.

En el acto del Miércoles de Ceniza se impone una cruz de ceniza en la frente de quien lo desee y, mientras lo realiza, dicta las siguientes oraciones: "Recuerda que polvo eres y en polvo te convertirás"o "Arrepiéntete y cree en el Evangelio".
Esta ceniza está hecha a base de los restos que surgen de quemar las palmas bendecidas el Domingo de Ramos del año anterior.

La Semana Santa, declarada en 2023 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, sigue siendo un referente mundial de devoción.
Este año será del 13 al 20 de abril.

En 2025, la Semana Santa se llevará a cabo en las siguientes fechas:
- Domingo de Ramos: 13 de abril
- Jueves Santo: 17 de abril
- Viernes Santo: 18 de abril
- Sábado de Gloria: 19 de abril
- Domingo de Resurrección: 20 de abril

Las andas procesionales, especialmente las de Ciudad de Guatemala y La Antigua Guatemala, destacan por su tamaño y complejidad, constituyendo una expresión única que no se encuentra en ciudades como Sevilla (España), Michoacán (México), Ayacucho (Perú) o Popayán (Colombia), igualmente renombradas por su Semana Santa.
Días de Asueto
El Jueves y Viernes Santo son días de descanso oficial en Guatemala, lo que brinda a las personas la oportunidad de participar en las actividades religiosas y culturales de la Semana Santa.