¡No te pierdas este show en el cielo! Apunta las fechas en que se vivirán estos fenómenos astronómicos.
OTRAS NOTICIAS: Advierten por aumento de posibilidades de que asteroide impacte con la Tierra
Marzo traerá consigo diversos e interesantes fenómenos astronómicos que guatemaltecos podrán observar y apreciar durante los días de este mes.
Para observar la mayoría de estos fenómenos, es necesario que se den las condiciones climáticas adecuadas y contar con el equipo adecuado que permita una mejor visibilidad.
Eventos astronómicos en Guatemala
1 de marzo - Conjunción de la Luna, Mercurio y Venus
Este próximo sábado se logrará apreciar la conjunción de la Luna, Mercurio y el brillante Venus.

En astronomía, una conjunción ocurre cuando dos o más objetos celestes se acercan en su recorrido por el cielo. Generalmente, estos fenómenos involucran a la Luna y planetas como Venus, Mercurio, Marte, Júpiter o Saturno. Sin embargo, aunque parecen estar cerca en el cielo, en realidad no se aproximan físicamente, sino que simplemente parecen cercanos desde nuestra perspectiva en la Tierra
Además, el 5 de marzo se podrá apreciar una conjunción de la Luna y las Pléyades, el 6 de marzo una conjunción de la Luna y Júpiter.
13 de marzo - Eclipse total de Luna y 14 de marzo - Luna Gusano

El fenómeno que se observará es la luna llena de marzo, más conocida como la "luna de gusano" o "luna de lombriz". Uno de los eventos que más emociona a los amantes del universo.
Esta peculiar denominación tiene su origen en las antiguas tradiciones de los nativos americanos, quienes asociaban esta fase de la luna con el final del invierno y el inicio de la siguiente estación.

Además, el 8 de marzo se manifestara "Mercurio en máxima elongación al este".
LEE TAMBIÉN: ¿Cómo disfrutar este fenómeno astronómico que iluminará el cielo luego de 80 años?
20 de marzo - Equinoccio de primavera

Este fenómeno ocurre en toda la Tierra y llegará a Guatemala para darle paso a la temporada de primavera.
El equinoccio de primavera es un evento astronómico universal, el cual marca el fin del invierno en el hemisferio norte y del otoño en el hemisferio sur.

23 de marzo - Desaparición de los anillos de Saturno
Según Infobae, los anillos de Saturno serán casi invisibles desde la Tierra debido a un fenómeno que ocurre cada 15 años. En este 2025 será a partir del 23 de marzo, cuando el planeta cruzará el plano de los anillos, ocultándolos temporalmente.

Los anillos de Saturno se volverán casi invisibles desde la Tierra debido a su orientación espacial. Este fenómeno ocurre cuando los anillos se alinean de canto con nuestra línea de visión.
Se espera que el 23 de marzo, al atravesar el plano de los anillos, estos desaparezcan temporalmente. Los interesados en observarlos nuevamente podrán hacerlo en noviembre, cuando el fenómeno se repita, pero con una ligera inclinación que permitirá una mejor visualización con telescopios.
Otras fenómenos que también ocurrirán en marzo 2025:
9 de marzo: La Conjunción de la Luna y Marte.
29 de marzo: Eclipse parcial del Sol (este no será visible en Guatemala y México). Según el sitio Debate, este evento producirá un eclipse solar parcial visibles en Europa, Asia y noroeste de África.
*Con información de Asociación Guatemalteca de Astronomía (AGA) e Infobae