31/03/2023

El fraile que tenía en sus cuentas bancarias más de medio millón de quetzales

  • Por Dulce Rivera
14 de febrero de 2023, 08:42
Un fraile tenía más de medio millón de quetzales en cuentas bancarias. (Foto ilustrativa: AdobeStock)

Un fraile tenía más de medio millón de quetzales en cuentas bancarias. (Foto ilustrativa: AdobeStock)

Tres cuentas bancarias pasaron a favor del Estado luego que un fraile no pudo comprobar el origen del dinero.

OTRAS NOTICIAS: ¡Le quitaron la lavadora! Los bienes vinculados a Gustavo Alejos que son del Estado

Las cuentas bancarias que están a nombre de Saturnino Molina, un fraile de la orden franciscana, pasaron a ser propiedad del Estado por proceso de extinción de dominio. 

Según la Fiscalía de Extinción de Dominio, el religioso tenía tres cuentas bancarias con grandes sumas de dinero, las cuales no pudo comprobar su origen ni justificar la posesión de las mismas.

"No cuenta con el perfil económico para contar con esas sumas dinerarias", sostuvo la fiscalía ante el Juzgado de Extinción de Dominio, quien declaró la extinción del dinero. 

Las cuentas a nombre de Molina eran: una de ahorro con un saldo de Q56,710, otra a plazo fijo con Q46,298 y la última a plazo fijo con Q585,771. En total, las cuentas suman Q688,779.

Aunque el fraile trató de justificar que el dinero era parte de las ofrendas que recibía, el Ministerio Público considera que se trata de una actividad de lavado de dinero. 

Capturado en el Aeropuerto La Aurora

El fraile Molina ya había sido condenado por lavado de dinero años atrás. Su nombre empezó a alertar a las autoridades en 2017 cuando fue capturado en el Aeropuerto Internacional La Aurora. Pasó por migración y dijo que no tenía nada que declarar, pero en realidad llevaba $16 mil en efectivo. 

El fraile se dirigía hacia Israel pero no realizó el viaje. 

En julio de 2018, Molina fue condenado por conspiración para cometer el delito de lavado de dinero. Además se le impuso una multa de Q574 mil y se le expropió los $16 mil dólares que llevaba consigo. 

En ese momento, el religioso dijo que el dinero era de la venta de artículos religiosos y la donación de fieles. Aunque presentó supuestos testigos que aseguraron que le habían donado el dinero, la investigación del Ministerio Público determinó que estas personas no contaban con el perfil económico para ofrendar grandes candidatas de dinero. 

Comentar
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar