Principales Indicadores Económicos

París 2024 pide perdón por polémica representación de la "Santa Cena"

  • Por Vanessa Marroquín
28 de julio de 2024, 12:30
Representación de la Última Cena durante los juegos olímpicos de París. (Foto: Captura de pantalla)

Representación de la Última Cena durante los juegos olímpicos de París. (Foto: Captura de pantalla)

La organización de París 2024 se disculpa por cualquier ofensa causada durante la ceremonia de apertura.

MIRA TAMBIÉN: Así participó Guatemala en la inauguración de los Juegos Olímpicos

Anne Descamps, organizadora de París 2024, se disculpó este domingo por cualquier ofensa causada por la representación de 'La Última Cena' en la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos.

La organización de París 2024 se disculpa. (Foto: Captura de pantalla)
La organización de París 2024 se disculpa. (Foto: Captura de pantalla)

La escena presentaba a un actor interpretando al dios griego Dioniso en una mesa con drag queens. Fue criticada por obispos franceses, quienes la consideraron una burla del cristianismo.

Descamps afirmó que no hubo intención de faltar al respeto a ninguna fe. Lamentó si alguien se sintió ofendido.

Parodia de la Santa Cena en los Juegos Olímpicos. (Foto: Captura de pantalla)
Parodia de la Santa Cena en los Juegos Olímpicos. (Foto: Captura de pantalla)

Thomas Jolly, director de la ceremonia, negó haberse inspirado en 'La Última Cena' de Leonardo da Vinci. Explicó que su producción buscaba celebrar la tolerancia comunitaria y que tomó inspiración del cuadro 'La fiesta de los dioses' de Jan Harmensz.

La controversia ha generado divisiones y críticas, aunque la prensa francesa e internacional ha elogiado la ceremonia en su conjunto.

A pesar de las disculpas, el Comité Olímpico Internacional ha tenido que retirar la versión integral del video del desfile en su canal de YouTube en varios países.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar