Guatemala tendrá acercamientos con la República de China para la búsqueda de alternativas que movilicen los productos guatemaltecos retenidos en el país asiático.
En contexto: ¿Qué está pasando con las exportaciones entre Guatemala y China?
A través de un comunicado, el Gobierno de Guatemala informó que la República de China aceptó una "reunión informal" ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) para entablar conversaciones en la búsqueda de información y las razones sobre la retención de los productos guatemaltecos varados en aduanas asiáticas.
Según el Ministerio de Economía, fueron ellos quienes solicitaron esta reunión informal a nivel técnico con la delegación de China en el seno de la OMC.
"Ante lo cual accedieron y estarían coordinando en un corto plazo la fecha de reunión", dice el comunicado oficial del Mineco.
Además, el ministerio explicó que ha sostenido reuniones los últimos días con representantes de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), Cámara del Agro, Comisión Empresarial de Negociaciones y Comercio Internacional (Cencit), la Asociación Nacional del Café (Anacafé) y la Asociación de Exportadores de Café (ADEC).
Y sostiene comunicación constante con el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAGA), para el análisis de la situación y el planteamiento de posibles rutas para solucionar el conflicto comercial.
Mediante el comunicado de prensa, el Mineco dijo que hasta la fecha lo único que se sabe es que hay al menos cinco contenedores de nuez de macadamia retenidos, mientras que se carece de datos concretos sobre el café.
"La información disponible sugiere que los contenedores no han sido retenidos permanentemente ni se les ha prohibido el ingreso, sino que están siendo sometidos a inspecciones físicas exhaustivas", dice el comunicado. Sin embargo, este lunes, en una citación del Congreso de la República de Guatemala, tanto el Ministerio de Relaciones Exteriores como el Ministerio de Economía dijeron no tener información precisa acerca de los productos retenidos.
El conflicto que causó el problema
Según la agencia de noticias AFP, la cancillería china reprochó a Guatemala sus relaciones con la isla autónoma de Taiwán, al día siguiente de que el gremio exportador afirmara que Pekín prohibió el ingreso a China de cargamentos de café y macadamia. El reproche de la República de China fue pública el viernes 24 de mayo.
El jueves, es decir, un día antes, la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) dijo en un comunicado que clientes y operadores en China continental informaron recientemente a productores y exportadores de café y macadamia que "los envíos procedentes de Guatemala serán retenidos en los puertos del país asiático".