Principales Indicadores Económicos

Guatemala envía a primer grupo de trabajadores temporales a España

  • Por Karla Gutiérrez
06 de febrero de 2025, 15:31
En 2023 se firmó un convenio entre Guatemala y España para el envío de trabajadores temporales hacia el territorio europeo. (Foto: Archivo/Soy502)

En 2023 se firmó un convenio entre Guatemala y España para el envío de trabajadores temporales hacia el territorio europeo. (Foto: Archivo/Soy502)

Huelva, una ciudad portuaria de España, será el destino del primer grupo de guatemaltecos favorecido con un contrato temporal en aquel país.

OTRAS NOTICIAS: ¿Cuánto ganan los trabajadores temporales que Guatemala envía al extranjero?

Casi dos años después de que se firmó un convenio con España para la contratación de trabajadores temporales, Guatemala enviará al primer grupo de personas beneficiadas con una oportunidad laboral en aquel territorio.

Autoridades del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) indicaron que ya hay un vuelo confirmado para el próximo lunes 10 de febrero con rumbo a Huelva, una ciudad portuaria donde la principal actividad económica es el cultivo de frutos rojos.

En total, se seleccionó a 400 connacionales, aunque en diciembre pasado se informaba que las plazas disponibles serían 500.

TE PUEDE INTERESAR: El plan del Gobierno para enviar trabajadores al extranjero

El primer vuelo de trabajadores guatemaltecos con rumbo a España saldrá en cuatro días. (Foto: Archivo/Soy502)
El primer vuelo de trabajadores guatemaltecos con rumbo a España saldrá en cuatro días. (Foto: Archivo/Soy502)

En detalle

La viceministra Victoria Peneleu dio a conocer que los integrantes del grupo viajarán en diferentes fechas y que se están realizando las gestiones correspondientes con la Embajada de España en Guatemala.

Además, indicó que los interesados en convertirse en trabajadores temporales en el país europeo fueron unos 1,300. Ellos presentaron su expediente en una jornada de reclutamiento que se efectuó a mediados de diciembre pasado.

Por aquel entonces, se informó que las personas seleccionadas obtendrían contratos con una duración de seis meses.

LEE TAMBIÉN: El proyecto que llevará a guatemaltecos a trabajar en España

¿A qué se dedicarán?

Manuel Piedra, representante de una asociación agraria española, estuvo en Guatemala a finales del año pasado y dio a conocer que el primer grupo de trabajadores temporales irá a Huelva, donde se tienen por lo menos 15 mil hectáreas de cultivo de frutos rojos.

La mayoría de las personas contratadas serían empleadas en la recolección de esas especies, así como de cítricos, manifestó.

La mencionada ciudad se sitúa en el sur de España y se considera un territorio clave en la producción de berries y otras frutas, lo cual se ve favorecido por su clima mediterráneo, según informes locales.

Entre las especies que se producen en el lugar destacan las fresas, frambuesas, arándanos, naranjas y limas.

MÁS INFORMACIÓN DE INTERÉS: España crea nueva orden para contratar a extranjeros y podría favorecer a Guatemala

La mayoría de trabajadores temporales que viajarán a España se encargarán de recolectar fresas y otros frutos. (Foto: Archivo/Soy502)
La mayoría de trabajadores temporales que viajarán a España se encargarán de recolectar fresas y otros frutos. (Foto: Archivo/Soy502)

Podría haber más beneficiados

Cuando se anunció la selección de los primeros trabajadores temporales que Guatemala enviará a España también se indicó que del éxito de este proyecto piloto dependerá que haya más personas reclutadas en el futuro.

Las autoridades del Mintrab expresaron que el propósito es favorecer a quienes tengan las aptitudes que solicitan los empleadores de aquel país, por lo cual llamaron a atender las convocatorias que se realizan mediante las redes sociales y otros medios.

OTRAS NOTICIAS: Guatemala pedirá más visas de trabajo a EE. UU.

Con apoyo del BID

En busca de que haya más convocatorias y que los puestos de trabajo se puedan ampliar para los siguientes años, el programa cuenta con apoyo de la Unidad de Migración del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

"Con fondos del Gobierno español, se está apoyando al departamento de Movilidad Laboral del Mintrab, durante las distintas etapas del proceso", informó la entidad.

Añadió que una de las áreas en las cuales hay coordinación es en el fortalecimiento de las capacidades técnicas del personal del Ministerio, de tal cuenta que pueda brindar un mejor apoyo a quienes buscan convertirse en trabajadores temporales.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar