Principales Indicadores Económicos

Héroes en misión: el accidente que marcó un operativo en Quiché

  • Por Ericka Cinto
30 de diciembre de 2024, 12:17
Este lunes 30 de diciembre se llevaron a cabo las honras fúnebres a los militares fallecidos en Quiché tras desplomé de helicóptero. (Foto: Diario de Centroamérica) 

Este lunes 30 de diciembre se llevaron a cabo las honras fúnebres a los militares fallecidos en Quiché tras desplomé de helicóptero. (Foto: Diario de Centroamérica) 

El helicóptero que se desplomó en Ixcán, Quiché, dejó dos militares fallecidos, quienes participaban en una misión de apoyo.

LEE TAMBIÉN: Rinden honores fúnebres a militares fallecidos durante operativo en Quiché

La jornada del 29 de diciembre comenzó con el eco de las hélices de un helicóptero militar surcando el cielo de Playa Grande, Ixcán, Quiché.  Vecinos con sus celulares grababan el fuerte movimiento aéreo en el lugar.

El lugar, es un territorio donde la densa selva y los caminos de tierra suelen ser el escenario de oscuros negocios. Los operativos antinarcóticos lanzados ese día por las autoridades guatemaltecas prometían poner cerco a una operación ilícita, sin embargo, se vieron marcados por la caída de una nave militar en las aguas de un río. 

Los tripulantes de la nave, Carlos Arnoldo Álvarez Arias y Luis Estuardo González Barrios, ambos miembros del Ejército de Guatemala, recorrían la zona en busca de una nave sospechosa. 

Cerca de las 10:00 horas del domingo la operación de búsqueda se vio marcada por un incidente. La nave donde se conducían Carlos y Luis tocó cables de alta tensión, lo que provocó que esta se desplomara ante la mirada de vecinos que continuaban grabando el operativo. 

Bomberos Voluntarios y pobladores comenzaron las labores de búsqueda y rescate.  

La escena era desoladora. Cerca de dos horas más tarde, los rescatistas localizaron los restos de la nave y los cuerpos de los dos militares. Ambos oficiales participaban en una operación de seguridad pública coordinada con la Fiscalía de Delitos de Narcoactividad del Ministerio Público (MP).

Captura de pantalla
Captura de pantalla

Los militares brindaban apoyo en operación 

En las cercanías de la aldea La Esmeralda, en el municipio de Ixcán-Playa Grande, fiscales y técnicos en investigaciones criminalísticas procesaron la escena donde fue ubicada la nave a la que perseguían y la cual estaba incinerada. 

Foto: MP
Foto: MP

Fiscales y técnicos en investigaciones criminalísticas recopilaron los indicios necesarios y coordinan con el Ejército de Guatemala para movilizar los restos de ambas naves.

El Ejército confirmó que el helicóptero había despegado desde el Comando Aéreo Central "La Aurora" para cumplir con labores de seguridad. 

Ejército de Guatemala.
Ejército de Guatemala.

Honras fúnebres a militares fallecidos

El lunes 30 de diciembre, los restos de los militares fueron trasladados a la Fuerza Aérea Guatemalteca, donde se llevó a cabo un acto solemne para rendirles honores. Durante la ceremonia, el presidente Bernardo Arévalo entregó medallas de honor a sus familiares, en reconocimiento a su sacrificio en cumplimiento del deber.

Familiares, compañeros del Ejército y altos mandos se reunieron para despedir a los caídos. En sus palabras, el presidente destacó el compromiso y valentía de Álvarez Arias y González Barrios, dejando un mensaje de gratitud eterna.

TE INTERESA: Militares fallecidos en accidente de helicóptero, participaban en una misión

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar