Principales Indicadores Económicos

¡Alerta! Los incidentes que podrían registrarse por las condiciones del clima

  • Por Karla Gutiérrez
31 de octubre de 2023, 15:29
Los efectos de la tormenta tropical Pilar se han incrementado. (Foto: captura de pantalla)

Los efectos de la tormenta tropical Pilar se han incrementado. (Foto: captura de pantalla)

Las lluvias y la saturación de humedad en el suelo podrían generar diversos hechos, indicó la Conred.

OTRAS NOTICIAS: ¡No deje de abrigarse! Ya se estableció la temporada fría

Ante la cercanía de la tormenta tropical Pilar al país, se prevé que ingrese abundante humedad, por lo que las lluvias o lloviznas continuarán, informó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

El ente científico alertó a la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) sobre los efectos que esto podría tener en el territorio y los incidentes que se podrían generar.

Crecidas repentinas de ríos, inundaciones, lahares en los volcanes activos, movimientos de masa, daños a la red vial y aumento del oleaje son algunos de los hechos que podrían afectar a la población.

Debido a ello, la Conred emitió una serie de recomendaciones a autoridades departamentales y municipales. Principalmente, se les hizo ver la importancia de monitorear la situación en su jurisdicción, habilitar albergues y tener listos sus planes de respuesta.

En caso de ser necesario, también se resaltó la trascendencia de implementar evacuaciones preventivas.

Aparte, la Conred llamó a la población a mantenerse informada y reportar cualquier emergencia a la línea telefónica 119. En estos casos, también es preciso tener lista la mochila de las 72 horas y practicar la autoevacuación, si se identifica algún riesgo.

 

Condiciones climáticas

El Servicio Meteorológico del Inivumeh informó que se continúa con la vigilancia de la tormenta tropical Pilar, la cual se encuentra al sur de las costas del Pacífico guatemalteco. 

Asimismo, monitorea el acercamiento de un frente frío al norte de nuestro país, por lo que las lluvias de carácter intermitentes continuarán. Entretanto, la velocidad del viento norte variará entre los 30 y 40 kilómetros por hora, principalmente, sobre el altiplano central y los valles de oriente.

"Los mayores acumulados de lluvias se esperan en los valles de oriente, Pacífico, bocacosta y Franja Transversal del Norte", se lee en un boletín del Instituto.

Las lluvias continuarán, debido a los efectos de la tormenta tropical. (Foto: Wilder López/Soy502)
Las lluvias continuarán, debido a los efectos de la tormenta tropical. (Foto: Wilder López/Soy502)

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar